Estudio de prefactibilidad de observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno-Pastaza
Con el presente estudio, se analizó la prefactibilidad de la observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno, provincia de Pastaza. La metodología incluyó una investigación descriptiva y exploratoria, con cuatro salidas de campo d...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | bachelorThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2023
|
Aiheet: | |
Linkit: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31413 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
_version_ | 1824209354496147456 |
---|---|
author | Gómez Robalino, Emilio Daniel |
author_facet | Gómez Robalino, Emilio Daniel |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Lincango Chorlango, María Piedad |
dc.creator.none.fl_str_mv | Gómez Robalino, Emilio Daniel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-09-05T20:48:07Z 2023-09-05T20:48:07Z 2023 |
dc.format.none.fl_str_mv | 166 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Gómez Robalino, E.D. (2023). Estudio de prefactibilidad de observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno-Pastaza. [Trabajo de titulación modalidad proyecto de investigación previo a la obtención del título de Licenciado en Turismo Ecológico]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31413 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Turismo Comunitario |
dc.title.none.fl_str_mv | Estudio de prefactibilidad de observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno-Pastaza |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Con el presente estudio, se analizó la prefactibilidad de la observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno, provincia de Pastaza. La metodología incluyó una investigación descriptiva y exploratoria, con cuatro salidas de campo de tres noches cada una, entre abril y septiembre de 2022, además se realizó un análisis del perfil del turista potencial. Durante las salidas se observó anfibios en tres sitios estratégicos en un radio de 350 m a través del muestreo por cuadrantes y por búsqueda aleatoria libre, según las características del sitio entre las 20h00 y las 22h00 horas. Para el perfil del turista se realizó una encuesta a 384 personas que han visitado la Amazonía y han participado en la observación de fauna, ecoturismo, turismo comunitario o turismo científico. Para el sendero interpretativo se realizaron entrevistas a dos herpetólogos expertos en el área. Como resultado se registró un total de 96 individuos de 18 especies de anuros, los cuales fueron observados mayoritariamente a más de 90% de humedad ambiental y una temperatura superior a los 21° C. Finalmente, se dan los requerimientos básicos de un sendero interpretativo para la observación de anfibios nocturnos |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_e8236cbdb9e53e6900490cf176f9f191 |
identifier_str_mv | Gómez Robalino, E.D. (2023). Estudio de prefactibilidad de observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno-Pastaza. [Trabajo de titulación modalidad proyecto de investigación previo a la obtención del título de Licenciado en Turismo Ecológico]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/31413 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Estudio de prefactibilidad de observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno-PastazaGómez Robalino, Emilio DanielTurismoComunitarioCon el presente estudio, se analizó la prefactibilidad de la observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno, provincia de Pastaza. La metodología incluyó una investigación descriptiva y exploratoria, con cuatro salidas de campo de tres noches cada una, entre abril y septiembre de 2022, además se realizó un análisis del perfil del turista potencial. Durante las salidas se observó anfibios en tres sitios estratégicos en un radio de 350 m a través del muestreo por cuadrantes y por búsqueda aleatoria libre, según las características del sitio entre las 20h00 y las 22h00 horas. Para el perfil del turista se realizó una encuesta a 384 personas que han visitado la Amazonía y han participado en la observación de fauna, ecoturismo, turismo comunitario o turismo científico. Para el sendero interpretativo se realizaron entrevistas a dos herpetólogos expertos en el área. Como resultado se registró un total de 96 individuos de 18 especies de anuros, los cuales fueron observados mayoritariamente a más de 90% de humedad ambiental y una temperatura superior a los 21° C. Finalmente, se dan los requerimientos básicos de un sendero interpretativo para la observación de anfibios nocturnosThe present study analyzed the pre-feasibility of nocturnal amphibian observation as a tourist resource in the Waylla Sacha Community Tourism Center, Arajuno, Pastaza province. The methodology included descriptive and exploratory research, with four field trips of three nights each, between April and September 2022. Additionally, an analysis of the potential tourist profile was conducted. During the field trips, amphibians were observed at three strategic sites within a 350m radius, using quadrant sampling and random free search, according to site characteristics, between 8:00 PM and 10:00 PM. A survey was conducted on 384 individuals who had visited the Amazon and participated in wildlife observation, ecotourism, community-based tourism, or scientific tourism to determine the tourist profile. Interviews were conducted with two herpetology experts for the interpretive trail. As a result, a total of 96 individuals from 17 species of anurans were recorded, predominantly observed in environments with over 90% humidity and temperatures above 21°C. Finally, the basic requirements for an interpretive trail for nocturnal amphibian observation are providedQuito : UCELincango Chorlango, María Piedad2023-09-05T20:48:07Z2023-09-05T20:48:07Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis166 páginasapplication/pdfGómez Robalino, E.D. (2023). Estudio de prefactibilidad de observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno-Pastaza. [Trabajo de titulación modalidad proyecto de investigación previo a la obtención del título de Licenciado en Turismo Ecológico]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31413spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T10:11:25Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/31413Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T10:11:25Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Estudio de prefactibilidad de observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno-Pastaza Gómez Robalino, Emilio Daniel Turismo Comunitario |
status_str | publishedVersion |
title | Estudio de prefactibilidad de observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno-Pastaza |
title_full | Estudio de prefactibilidad de observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno-Pastaza |
title_fullStr | Estudio de prefactibilidad de observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno-Pastaza |
title_full_unstemmed | Estudio de prefactibilidad de observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno-Pastaza |
title_short | Estudio de prefactibilidad de observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno-Pastaza |
title_sort | Estudio de prefactibilidad de observación de anfibios nocturnos como un recurso turístico en el Centro de Turismo Comunitario Waylla Sacha, Arajuno-Pastaza |
topic | Turismo Comunitario |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31413 |