Análisis de la cadena de valor de cacao bajo sistemas agroforestales con jóvenes productores, caso Corporación Fortaleza del Valle

La presente investigación se realizó en la Corporación Fortaleza del Valle localizada en la provincia de Manabí, con el objetivo de conocer el estado actual de la cadena de valor de cacao bajo sistemas agroforestales con jóvenes productores. Se utilizó la metodología presentada por Gottret, (2011),...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Guamán Guamán, Mishell Aracely (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2020
נושאים:
גישה מקוונת:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21459
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:La presente investigación se realizó en la Corporación Fortaleza del Valle localizada en la provincia de Manabí, con el objetivo de conocer el estado actual de la cadena de valor de cacao bajo sistemas agroforestales con jóvenes productores. Se utilizó la metodología presentada por Gottret, (2011), misma que aplica métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis del funcionamiento y viabilidad de la cadena de valor. El estudio determinó que: la cadena es viable a pesar de que se encuentra en proceso de formación. Esta presenta debilidades en cuanto a la baja participación de socios jóvenes, además de que la mayor parte de estos se encuentra en el límite de edad considerado para formar parte de este grupo. Es importante mencionar que las fincas cacaoteras bajo sistemas agroforestales tienen rendimientos entre 2,2 qq/ha y 45,1 qq/ha y generan ingresos agropecuarios netos de hasta USD 2 984,2 por hectárea, pese a que se trabaja de manera empírica y presentar debilidades en el aspecto técnico, económico y administrativo.