Análisis del efecto de un fertilizante de calcio en la pared celular de la planta de rosa híbrida (Rosa X Hibrida) variedad ártica en la florícola Dream Farms, cantón Pedro Moncayo - Pichincha.
La rosa de corte es el cultivo ornamental más relevante, estas flores son conocidas por el impacto de su belleza, por sus diferentes formas de apertura y fragancias. El calcio es uno de los macronutrientes minerales esenciales para las plantas, está involucrado en la síntesis de la pectina en la lám...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2022
|
Teme: | |
Online pristup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27860 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
Sažetak: | La rosa de corte es el cultivo ornamental más relevante, estas flores son conocidas por el impacto de su belleza, por sus diferentes formas de apertura y fragancias. El calcio es uno de los macronutrientes minerales esenciales para las plantas, está involucrado en la síntesis de la pectina en la lámina media de la pared celular y la membrana. Esta investigación evaluó el efecto de un fertilizante de calcio en la pared celular de la planta de rosa híbrida variedad Ártica, en la florícola Dream Farms. Se compararon 2 fertilizantes de calcio, uno conteniendo lignosulfonato de calcio (Nutrical) y el otro complejado con amino ácidos (HTP Calcio). Se evaluó la resistencia mecánica de los tallos, el contenido de calcio en los pétalos y se parametrizaron aspectos de la arquitectura celular mediante análisis histológicos. Los tallos tratados con el fertilizante HTP Calcio presentaron mejores propiedades mecánicas en el ensayo de flexión, obteniendo los valores más altos en el módulo de rotura a 126,4 MPa. Con respecto a su deformación, ambos fertilizantes registraron solo dos etapas previas a su rotura el rango elástico y el rango plástico lo que significa que los tallos son frágiles. El contenido de calcio del residuo insoluble en alcohol (pared celular) que presenta la mayor cantidad del macronutriente corresponde al tratamiento con Nutrical con un valor de 3037,85 ppm. Se concluye que el uso de diferentes fertilizantes puede influir en el contenido del calcio total y del calcio de la pared celular. También que la arquitectura sub-celular puede variar como se evidencia en la aplicación de diferentes cargas requeridas para producir la ruptura de los tallos en los diferentes tratamientos. En base a cuantificación bioinformática de parámetros histológicos con el software CellProfiler se halló que no existen diferencias estadísticas en las áreas de los lúmenes celulares ni de la pared celular. |
---|