Análisis de los elementos estructurales representados en los actantes de la obra literaria “Los Hermanos Karamazov” de Fiódor Dostoievski, mediante el modelo actancial propuesto por Julius Greimas

La literatura es el arte de trasmitir emociones por medio de la expresión verbal, su intencionalidad es mostrar una realidad oculta en la sociedad. Por consiguiente, este proyecto está dirigido al estudio de “Los Hermanos Karamazov”, una obra literaria escrita por Fiódor Dostoievski. En este sentido...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Padilla Moreno, Oscar Jefferson (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2023
Aiheet:
Linkit:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30425
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:La literatura es el arte de trasmitir emociones por medio de la expresión verbal, su intencionalidad es mostrar una realidad oculta en la sociedad. Por consiguiente, este proyecto está dirigido al estudio de “Los Hermanos Karamazov”, una obra literaria escrita por Fiódor Dostoievski. En este sentido, la trama novelística alcanza dimensiones de características filosóficas y discusiones axiológicas. Para la realización de este proyecto se toma en cuenta la función que cumplen los actantes en el marco narrativo, puesto que son el reflejo de un grupo social, es por ello que existe la necesidad de adentrarse en el mundo de cada uno de los personajes para discutir aspectos morales relacionados con la espiritualidad del ser. La investigación radica en dirigir el texto del autor a escenarios de la vida cotidiana y poder entender la representación simbólica de los personajes para contrastar analógicamente la obra con el pensamiento humano, de este modo trasportar las ideas literarias al campo de la reflexión y generar debates sobre ello. De buena manera, se estudia a la novela desde su filosofía, historia y teoría literaria para analizar la lucha interna de las personas ante sus debilidades. El enfoque utilizado para esta investigación es de carácter cualitativo, es realizada desde nivel descriptivo y cabe mencionar que es un estudio documental donde las fuentes de indagación son secundarias. De acuerdo a los resultados los actantes manejan una historia propia dentro del relato que es un aspecto particular, el cual, se deslinda de la trama global del texto. En conclusión, la utilización del modelo estructural greimisiano es una vía confiable de educación para analizar y comprender la intencionalidad de los de los personajes, además permite interpretar la psicología de Dostoievski entre el choque de ideologías y dualidades de la humanidad