Evaluación de la pobreza multidimensional en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala y Ambato en el período 2015- 2017
La pobreza es un fenómeno sujeto al ser humano, complejo y multidimensional, el cual se caracteriza por la carencia de recursos indispensables que le permiten a un individuo tener adecuadas condiciones de vida. En el Ecuador en los últimos años se han implementado programas políticos que han dado lu...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Další autoři: | |
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2019
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20044 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La pobreza es un fenómeno sujeto al ser humano, complejo y multidimensional, el cual se caracteriza por la carencia de recursos indispensables que le permiten a un individuo tener adecuadas condiciones de vida. En el Ecuador en los últimos años se han implementado programas políticos que han dado lugar a la atención de políticas públicas. La presente investigación tiene como objetivo evaluar la pobreza multidimensional en las principales ciudades: Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala y Ambato en los años 2015 – 2017, mediante la metodología de Alkire y Foster. Para estudiar la evaluación se replica el cálculo a nivel nacional en cada una de las ciudades ya mencionadas realizando un análisis comparativo, que permite identificar que dimensión incide reiteradamente y ver si su influencia replica en el cálculo del IPM a nivel Nacional. Una vez que se revisó los aspectos teóricos y conceptuales que compone cada dimensión, se obtuvo los cálculos para dar cumplimiento a los objetivos que se plantearon en la investigación, mediante el uso del software STATA. Posterior se realizó el respectivo análisis comparativo entre los indicadores de las principales ciudades y a nivel nacional, en consideración se obtuvo que los problemas que carecen a nivel de país se replica en las ciudades estudiadas, y la metodología aplicada para el cálculo del IPM no comprende indicadores que influyen en los problemas que se radica en la población, con respecto al cálculo de otros países, por ello se planteó un nuevo modelo, donde se proyectan indicadores que afectan a la población mediante un análisis de componentes principales, con el objetivo de cubrir todas las necesidades que se requiere para el buen vivir de la población. |
---|