Carga laboral en los Servidores de la Dirección General de Aviación Civil Edificio Matriz
Trabajo de investigación en el campo de estudio de Psicología Industrial, específicamente en valoración al desempeño, en base al desarrollo y desempeño de los participantes en sus puestos de trabajo, el objetivo fundamental es analizar la carga laboral en la Dirección General de Aviación Civil del E...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2020
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21412 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | Trabajo de investigación en el campo de estudio de Psicología Industrial, específicamente en valoración al desempeño, en base al desarrollo y desempeño de los participantes en sus puestos de trabajo, el objetivo fundamental es analizar la carga laboral en la Dirección General de Aviación Civil del Edificio Matriz. Fundamentado en el modelo Cognitivo y la teoría del procesamiento de la información, desarrollada en 1 capítulo, con el fin de observar la carga laboral. Esta investigación de tipo descriptiva trasversal, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, aplicada a una muestra de 66 personas funcionarios activos de la DGAC, se utilizó una herramienta de medición denomina Sistema de Carga Laboral donde los correctivos señalan que todos quienes excedan del 100% tendrán una carga laboral y quienes se mantenga entre el 80% y 100% tienen una distribución normal de carga laboral y finalmente quienes se encuentren debajo del 80% tendrán una carga mínima. Los resultados fueron que 40 funcionarios de 66 son quienes mantienen sobrecarga laboral con un equivalente al 153%, 14 funcionarios mantienen una carga laboral normal 87,07% y solo 12 mantienen cargas laborales mínimas equivalente a un 57,06%. La conclusión final es que existe sobrecarga laboral en los Servidores de la Dirección General de Aviación Civil, por factores como: poco personal en las áreas, mala distribución de actividades y realización de actividades sin sustento |
---|