La familia y los estereotipos de género en los niños y niñas de Preparatoria de la Escuela Salesiana Don Bosco de la Kennedy en el periodo lectivo 2018 - 2019
La investigación destaca la importancia de la familia como el principal agente educativo y socializador de los infantes, el cual promueve un proceso de transmisión cultural; como parte de estos elementos socio-culturales que se transfieren, se encuentran los estereotipos de género. Este estudio tien...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2019
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19331 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | La investigación destaca la importancia de la familia como el principal agente educativo y socializador de los infantes, el cual promueve un proceso de transmisión cultural; como parte de estos elementos socio-culturales que se transfieren, se encuentran los estereotipos de género. Este estudio tiene como objetivo analizar la intervención de la familia en la perpetuación de los estereotipos de género en los niños y niñas de Preparatoria de la Escuela Salesiana Don Bosco de la Kennedy. El proyecto se sustentó con referencias bibliográficas - documentales que aportaron información pertinente, la metodología de investigación se basó en un enfoque cuali-cuantitativo, respondiendo al nivel de profundidad exploratorio y descriptivo, con la modalidad de campo, conociendo la realidad directamente de los datos proporcionados por los participantes de la Institución a través de la técnica de la encuesta y la observación, con la aplicación de cuestionarios para las familias y docentes, y una lista de cotejo para los infantes, los cuales permitieron el análisis e interpretación de resultados y la elaboración de conclusiones y recomendaciones, demostrando que la familia es la base fundamental de la formación y socialización de los niños y niñas, y como tal transmite los estereotipos de género de generación en generación, conservando una mentalidad caduca con criterios de desigualdad e inequidad, por tal razón fue necesario replantearse estos pensamientos machistas y sexistas, para lo cual se sugiere aplicar nuevas perspectivas y prácticas de crianza con enfoque de género para superar los estereotipos de género. |
---|