Ecofast en trauma cerrado de abdomen en atención prehospitalaria.
El traumatismo cerrado de abdomen es una de las principales causas que produce alta mortalidad, los accidentes de tránsito son uno de los factores que generan este tipo de trauma en menores de 45 años. Objetivo: determinar la evidencia del uso del Ecofast como prueba diagnóstica en la identificación...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2022
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29169 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | El traumatismo cerrado de abdomen es una de las principales causas que produce alta mortalidad, los accidentes de tránsito son uno de los factores que generan este tipo de trauma en menores de 45 años. Objetivo: determinar la evidencia del uso del Ecofast como prueba diagnóstica en la identificación de hemoperitoneo por parte del personal prehospitalario. Metodología: revisión bibliográfica de tipo documental con búsqueda de información en plataformas virtuales, de donde se obtuvieron 15 fuentes bibliográficas que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: se identificó que el ultrasonido (Técnica Ecofast) es una técnica que tiene una sensibilidad entre el 79% al 93%, especificidad entre el 84 al 100%, valor predictivo positivo entre el 61% al 100%, valor predictivo negativo entre el 78% al 97% y precisión entre el 90% y 97% para la determinación de líquido libre en la cavidad abdominal, se encontró que el porcentaje de error en cuanto a los falsos positivos y falsos negativos correspondieron al 14 y 8% respectivamente determinando una alta precisión diagnóstica y que en el Ecuador, solo una Institución de Educación Superior, implementó un su malla curricular horas teóricas en cuanto a la formación académica de la técnica Ecofast. Conclusión: la utilización del Ecofast en el campo prehospitalario puede ser una herramienta útil, fiable y eficaz a la hora de detectar hemoperitoneo en los pacientes con trauma cerrado de abdomen, dado su fácil transporte y costo de adquisición es un buen instrumento diagnóstico que debería ser implementado en las unidades de emergencia hospitalarias y prehospitalarias. |
---|