Implementación del programa de pausas laborales y su efecto en la producción del personal operativo del Área de Almacenamiento y Picking en FARMAENLACE CÍA. LTDA. de la ciudad de Quito

Trabajo de investigación sobre Psicología Industrial específicamente Pausas Laborales y su repercusión en la producción de la empresa FARMAENLACE CÍA. LTDA. El Objetivo: fundamental de la investigación es implementar el programa de Pausas Laborales en el personal operativo para determinar su efecto...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Villalva Villacres, María José (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2015
Matèries:
Accés en línia:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7593
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Trabajo de investigación sobre Psicología Industrial específicamente Pausas Laborales y su repercusión en la producción de la empresa FARMAENLACE CÍA. LTDA. El Objetivo: fundamental de la investigación es implementar el programa de Pausas Laborales en el personal operativo para determinar su efecto en la producción del Área de Almacenamiento y Picking de FARMAENLACE CÍA. LTDA. La Hipótesis: La implementación del Programa de Pausas Laborales influirá positivamente en la producción del personal operativo de FARMAENLACE CÍA. LTDA. El Fundamento Teórico: Basados en estudios anteriores sobre los beneficios de las pausas laborales en horas de trabajo. La Metodología: Investigación de diseño cuantitativo, no experimental, explicativo, porque con la implementación del Programa de Pausas Laborales, lograremos explicar de qué forma y en qué grado mejoró la producción del personal operativo de FARMAENLACE CÍA. LTDA. La Conclusión, se refiere al análisis estadístico de la producción y como influyo la inserción del programa de pausas laborales en los colaboradores y la producción del área de Almacenamiento y Picking. La Recomendación es realizar estudios de análisis de riesgos de puestos de trabajo con el fin de identificar riesgos y aplicar Programas Formales al área, en referencia al descanso y recuperación del personal, en pro de brindar un mejor ambiente de trabajo al colaborador con el fin de evitar errores, reducir los accidentes laborales y evitar pérdidas en tiempo de trabajo y ganancias.