Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizada
La transportación de conductos radiculares curvos son percances producidos durante la instrumentación provocando un desgaste excesivo de la pared externa de la curvatura, estos efectos adversos influyen sobre la calidad del tratamiento. Objetivo: Evaluar la transportación y deformación radicular med...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11852 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La transportación de conductos radiculares curvos son percances producidos durante la instrumentación provocando un desgaste excesivo de la pared externa de la curvatura, estos efectos adversos influyen sobre la calidad del tratamiento. Objetivo: Evaluar la transportación y deformación radicular mediante análisis fotográfico y computarizado entre instrumentos de rotación continua (MTWO-VDW) e instrumentos reciprocantes (Wave One Gold DENTSPLY). Metodología: la muestra correspondió a 48 cubos de resina acrílica DENTSPLY padronizados con conductos curvos y angulación de 35º aproximadamente, divididos en 2 grupos de estudio, G1 cubos instrumentados con sistema rotatorio MTWO 10/04, 15/05, 20/06, 25/06 y 25/07; G2 cubos instrumentados con sistema reciprocante Wave One Gold 20/07 y 25/07, se realizó un registro fotográfico estandarizado antes y después de la instrumentación, se midió la transportación y el desgaste en milímetros y por tercios de las paredes internas y externas de las curvaturas mediante la superposición de imágenes utilizando el Software Photoshop CC. De los datos recogidos se obtuvieron valores medios con respectiva desviación estándar, además estos datos estadísticamente no cumplieron con el criterio de distribución normal según la prueba de Kolmogorv Smirnov (p <0,05) en todas las variables de análisis por lo tanto para las comparaciones de valores centrales se emplearon las pruebas no paramétricas Kruskal Wallis, U Mann Whitney y Wilcoxon. Resultados: los valores medios de desgaste obtenidos para WOG (primary) en el tercio apical (PI 0,16mm; PE 0,07mm), medio (PI 0,34mm; PE 0,11mm) y cervical (PI 0,19mm; PE 0,06mm), mientras que para MTWO (25/07) tercio apical (PI 0,17mm; PE 0.20mm), medio (PI 0,33mm; PE 0,21mm) y cervical (PI 0,18mm; PE 0,17mm). Conclusión: el sistema reciprocante WOG produjo menor transportación y desgaste de conductos curvos en comparación que el sistema de rotación continua MTWO. |
---|