Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizada
La transportación de conductos radiculares curvos son percances producidos durante la instrumentación provocando un desgaste excesivo de la pared externa de la curvatura, estos efectos adversos influyen sobre la calidad del tratamiento. Objetivo: Evaluar la transportación y deformación radicular med...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2017
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11852 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
_version_ | 1824209401051873280 |
---|---|
author | Guerrero Nilve, Wiliams Rodrigo |
author_facet | Guerrero Nilve, Wiliams Rodrigo |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Romero Cazares, Roberto Xavier |
dc.creator.none.fl_str_mv | Guerrero Nilve, Wiliams Rodrigo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-08-29T16:09:03Z 2017-08-29T16:09:03Z 2017 |
dc.format.none.fl_str_mv | 91 application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Guerrero Nilve, Wiliams Rodrigo (2017). Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizada. Proyecto de Investigación presentado como requisito parcial para aprobar el trabajo de titulación, para optar por el Título de Especialista en Endodoncia. Especialista en Endodoncia. Quito : UCE. p. 91 BIBLIOTECA DE ODONTOLOGÍA / TPG-0709 http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11852 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | INSTRUMENTACIÓN MECANIZADA TRANSPORTACIÓN RADICULAR PREPARACIÓN DE CONDUCTOS CURVOS |
dc.title.none.fl_str_mv | Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizada |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La transportación de conductos radiculares curvos son percances producidos durante la instrumentación provocando un desgaste excesivo de la pared externa de la curvatura, estos efectos adversos influyen sobre la calidad del tratamiento. Objetivo: Evaluar la transportación y deformación radicular mediante análisis fotográfico y computarizado entre instrumentos de rotación continua (MTWO-VDW) e instrumentos reciprocantes (Wave One Gold DENTSPLY). Metodología: la muestra correspondió a 48 cubos de resina acrílica DENTSPLY padronizados con conductos curvos y angulación de 35º aproximadamente, divididos en 2 grupos de estudio, G1 cubos instrumentados con sistema rotatorio MTWO 10/04, 15/05, 20/06, 25/06 y 25/07; G2 cubos instrumentados con sistema reciprocante Wave One Gold 20/07 y 25/07, se realizó un registro fotográfico estandarizado antes y después de la instrumentación, se midió la transportación y el desgaste en milímetros y por tercios de las paredes internas y externas de las curvaturas mediante la superposición de imágenes utilizando el Software Photoshop CC. De los datos recogidos se obtuvieron valores medios con respectiva desviación estándar, además estos datos estadísticamente no cumplieron con el criterio de distribución normal según la prueba de Kolmogorv Smirnov (p <0,05) en todas las variables de análisis por lo tanto para las comparaciones de valores centrales se emplearon las pruebas no paramétricas Kruskal Wallis, U Mann Whitney y Wilcoxon. Resultados: los valores medios de desgaste obtenidos para WOG (primary) en el tercio apical (PI 0,16mm; PE 0,07mm), medio (PI 0,34mm; PE 0,11mm) y cervical (PI 0,19mm; PE 0,06mm), mientras que para MTWO (25/07) tercio apical (PI 0,17mm; PE 0.20mm), medio (PI 0,33mm; PE 0,21mm) y cervical (PI 0,18mm; PE 0,17mm). Conclusión: el sistema reciprocante WOG produjo menor transportación y desgaste de conductos curvos en comparación que el sistema de rotación continua MTWO. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UCE_ec2eee1557fbe66dc9fd66ecfd6336c6 |
identifier_str_mv | Guerrero Nilve, Wiliams Rodrigo (2017). Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizada. Proyecto de Investigación presentado como requisito parcial para aprobar el trabajo de titulación, para optar por el Título de Especialista en Endodoncia. Especialista en Endodoncia. Quito : UCE. p. 91 BIBLIOTECA DE ODONTOLOGÍA / TPG-0709 |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/11852 |
publishDate | 2017 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizadaGuerrero Nilve, Wiliams RodrigoINSTRUMENTACIÓN MECANIZADATRANSPORTACIÓN RADICULARPREPARACIÓN DE CONDUCTOS CURVOSLa transportación de conductos radiculares curvos son percances producidos durante la instrumentación provocando un desgaste excesivo de la pared externa de la curvatura, estos efectos adversos influyen sobre la calidad del tratamiento. Objetivo: Evaluar la transportación y deformación radicular mediante análisis fotográfico y computarizado entre instrumentos de rotación continua (MTWO-VDW) e instrumentos reciprocantes (Wave One Gold DENTSPLY). Metodología: la muestra correspondió a 48 cubos de resina acrílica DENTSPLY padronizados con conductos curvos y angulación de 35º aproximadamente, divididos en 2 grupos de estudio, G1 cubos instrumentados con sistema rotatorio MTWO 10/04, 15/05, 20/06, 25/06 y 25/07; G2 cubos instrumentados con sistema reciprocante Wave One Gold 20/07 y 25/07, se realizó un registro fotográfico estandarizado antes y después de la instrumentación, se midió la transportación y el desgaste en milímetros y por tercios de las paredes internas y externas de las curvaturas mediante la superposición de imágenes utilizando el Software Photoshop CC. De los datos recogidos se obtuvieron valores medios con respectiva desviación estándar, además estos datos estadísticamente no cumplieron con el criterio de distribución normal según la prueba de Kolmogorv Smirnov (p <0,05) en todas las variables de análisis por lo tanto para las comparaciones de valores centrales se emplearon las pruebas no paramétricas Kruskal Wallis, U Mann Whitney y Wilcoxon. Resultados: los valores medios de desgaste obtenidos para WOG (primary) en el tercio apical (PI 0,16mm; PE 0,07mm), medio (PI 0,34mm; PE 0,11mm) y cervical (PI 0,19mm; PE 0,06mm), mientras que para MTWO (25/07) tercio apical (PI 0,17mm; PE 0.20mm), medio (PI 0,33mm; PE 0,21mm) y cervical (PI 0,18mm; PE 0,17mm). Conclusión: el sistema reciprocante WOG produjo menor transportación y desgaste de conductos curvos en comparación que el sistema de rotación continua MTWO.The transport of curved root canals are mishaps produced during the instrumentation causing excessive wear of the external wall of the curvature, these adverse effects influence the quality of the treatment. Objective: To evaluate the transportation and root deformation by means of photographic and computerized analysis between continuous rotation instruments (MTWO-VDW) and reciprocating instruments (Wave One Gold DENTSPLY). Methodology: the sample corresponded to 48 DENTSPLY acrylic resin cubes standardized with curved conduits and angulation of approximately 35 °, divided into 2 study groups, G1 cubes instrumented with rotary system MTWO 10/04, 15/05, 20/06, 25 / 06 and 25/07; G2 cubes instrumented with reciprocating system Wave One Gold 20/07 and 25/07, a standardized photographic record was made before and after the instrumentation, the transportation and the wear were measured in millimeters and by thirds of the internal and external walls of the Curvatures by superimposing images using the Photoshop CC Software. From the collected data, mean values were obtained with respective standard deviation. In addition, these data statistically did not meet the normal distribution criterion according to the Kolmogorv Smirnov test (p <0.05) in all the analysis variables, therefore for the comparisons. The non-parametric Kruskal Wallis, U Mann Whitney and Wilcoxon non-parametric tests were used. Results: Mean values of wear obtained for WOG (primary) in the apical third (PI 0,16mm; PE 0,07mm), medium (PI 0,34mm; PE 0,11mm) and cervical (PI 0,19mm; PE 0.06mm), while for MTWO (25/07) apical third (PI 0.17mm; PE 0.20mm), medium (PI 0,33mm; PE 0,21mm) and cervical (PI 0,18mm; PE 0, 17mm). Conclusion: the reciprocating system WOG produced less transportation and wear of curved ducts in comparison than the MTWO continuous rotation system.Quito : UCERomero Cazares, Roberto Xavier2017-08-29T16:09:03Z2017-08-29T16:09:03Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis91application/pdfGuerrero Nilve, Wiliams Rodrigo (2017). Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizada. Proyecto de Investigación presentado como requisito parcial para aprobar el trabajo de titulación, para optar por el Título de Especialista en Endodoncia. Especialista en Endodoncia. Quito : UCE. p. 91BIBLIOTECA DE ODONTOLOGÍA / TPG-0709http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11852spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T11:37:53Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/11852Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T11:37:53Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizada Guerrero Nilve, Wiliams Rodrigo INSTRUMENTACIÓN MECANIZADA TRANSPORTACIÓN RADICULAR PREPARACIÓN DE CONDUCTOS CURVOS |
status_str | publishedVersion |
title | Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizada |
title_full | Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizada |
title_fullStr | Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizada |
title_full_unstemmed | Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizada |
title_short | Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizada |
title_sort | Transportación y deformación de conductos curvos preparados con dos técnicas de instrumentación endodóntica mecanizada |
topic | INSTRUMENTACIÓN MECANIZADA TRANSPORTACIÓN RADICULAR PREPARACIÓN DE CONDUCTOS CURVOS |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11852 |