Disrupción tecnológica en el sector gastronómico e innovación de un modelo de negocios de restaurante fantasma en el Hipercentro de Quito para el año 2021.
En el Hipercentro de la Ciudad de Quito es el lugar de mayor concentración de la fuerza laboral de la cuidad por lo tanto un alto porcentaje de la población realiza viajes todos los días hacia este sector lleno de industrias y negocios de todo tipo, como es el caso de los restaurantes, negocio que p...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2023
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30037 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | En el Hipercentro de la Ciudad de Quito es el lugar de mayor concentración de la fuerza laboral de la cuidad por lo tanto un alto porcentaje de la población realiza viajes todos los días hacia este sector lleno de industrias y negocios de todo tipo, como es el caso de los restaurantes, negocio que por causa de la pandemia fue afectado en gran manera por las restricciones, y el desarrollo de nuevos modelos de negocio apoyados en tecnologías disruptivas son esenciales para poder salir adelante en épocas de crisis. La presente propuesta tiene el objetivo de analizar las tecnologías disruptivas que se usan en el sector de la gastronomía y desarrollar un innovador modelo de negocio de un restaurante fantasma que de servicio de e-commerce y publicidad vía medios sociales en el Hipercentro de la urbe, orientado a la población que tenga como característica fundamental pertenecer a las generaciones que tienen un manejo elevado de las tecnologías digitales. Mediante investigación descriptiva y el uso del instrumento de la encuesta se busca establecer la oferta y demanda, así como preguntas clave para realizar la propuesta de modelo de negocio de restaurante fantasma. En base a la herramienta del Modelo de negocio Canva, se completó uno por uno los nueve módulos que permiten simplificar la forma en que este tipo de restaurante da valor a los principales clientes, que serán hombre y mujeres de las generaciones X, Y y Z, con la propuesta de un restaurante virtual, e-commerce, eco amigable que se relaciona con el cliente mediante redes sociales con promociones y entrega a domicilio en el menor tiempo posible, y aprovechando la asociación clave de aplicaciones Uber Eats se espera darse a conocer y lograr posicionamiento en el mercado y fidelización de los clientes. |
---|