Nivel de funcionalidad familiar y caries dental en niños de 6 a 12 años de la Unidad Educativa Fiscal Bicentenario Distrito – 7

La funcionalidad familiar es una condición que mantiene en equilibrio la armonía familiar en el cual cada miembro cumple con su rol aportando en conjunto una serie de factores que mantengan el bienestar familiar, que puede estar relacionado o no a la presencia de caries. La intención de este trabajo...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Nieto Pasmiño, Cristina Paola (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9108
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La funcionalidad familiar es una condición que mantiene en equilibrio la armonía familiar en el cual cada miembro cumple con su rol aportando en conjunto una serie de factores que mantengan el bienestar familiar, que puede estar relacionado o no a la presencia de caries. La intención de este trabajo fue evaluar la relación entre el nivel de funcionalidad familiar y la prevalencia de caries dental en niños de 6 a 12 años de la Unidad Educativa Fiscal Bicentenario Distrito -7 de Quito. Se realizó un estudio de tipo transversal, observación, descriptiva y comparativa, en 252 niños y niñas de 6 a 12 años, se procedió a realizar el Apgar Familiar (cuestionario) y observación de caries (índice del ceod y CPOD) se usó el programa de Microsoft Excel 2010 mediante la utilización del paquete estadístico SPSS 22 y pruebas Chi cuadrado de Pearson. Se observó que el 61,9% eran familias funcionales, el 23% fue leve, el 11.5% fue moderado y el 3.6% fue severa. Por otra parte se demostró que un pequeño porcentaje, sin significancia estadística, presentaba mayor prevalencia de caries en presencia de disfuncionalidad familiar, indicándonos que no existe relación entre la el nivel de funcionalidad familiar y la prevalencia de caries dental. El género no se relacionó con la presencia de caries ni influía sobre la funcionalidad familiar, la edad sí estuvo relacionada con la presencia de caries pero no con la funcionalidad familiar demostrando que los niños de 6 a 9 años presentaban un mayor índice de caries. En el presente estudio no existió una relación directa entre el nivel de funcionalidad familiar y la presencia de caries.