Los estereotipos de género en las interacciones sociales de las y los estudiantes de segundos años de bachillerato técnico en la Unidad Educativa Vida Nueva
La investigación sobre los estereotipos de género en las interacciones sociales de las/ los estudiantes de segundos años de bachillerato técnico en la Unidad Educativa Vida Nueva, durante el periodo lectivo 2017-2018, determina como objetivo principal la influencia que provocan los estereotipos en l...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2018
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16255 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | La investigación sobre los estereotipos de género en las interacciones sociales de las/ los estudiantes de segundos años de bachillerato técnico en la Unidad Educativa Vida Nueva, durante el periodo lectivo 2017-2018, determina como objetivo principal la influencia que provocan los estereotipos en la convivencia institucional y profesional de las/los estudiantes. Se analizaron estudios centrados en teorías además de posturas con relación a género así como en interacciones sociales. La investigación se presenta con el enfoque cuali-cuantativo debido a los datos estadísticos de los instrumentos aplicados y con ello dar respuesta a los objetivos propuestos. Por el tipo de investigación se lo considera como descriptivo, explicativo y correlacional, debido al ajuste en la modalidad de trabajo de campo, es decir en el escenario de la problemática real. Posteriormente de la valiosa recolección de información para su análisis e interpretación de resultados tanto de encuestas dirigidas a estudiantes como la guía de entrevista dirigida para autoridades y docentes técnicos, concluye que los estereotipos de género influyen en las interacciones sociales de las/los estudiantes de segundos años de bachillerato técnico en la Unidad Educativa Vida Nueva ya que se mantienen constructos sociales transmitidos al establecer relaciones interpersonales. En consecuencia se diseñó la propuesta de intervención que consiste en un programa de fortalecimiento en equidad de género para cambiar significativamente la influencia de dichos estereotipos en las interacciones sociales de la comunidad educativa Vida Nueva |
---|