Investigación bibliográfica sobre la prevalencia de lesiones musculoesqueléticas en músicos.
Se conoce que los músicos destacan por su gran desempeño y el número elevado de horas de entrenamiento, con la finalidad de mejorar su técnica instrumental, pasando por alto los tiempos de descanso, el entorno que los rodea y la ergonomía correcta a la hora de su interpretación, lo que puede desenca...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2021
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25523 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | Se conoce que los músicos destacan por su gran desempeño y el número elevado de horas de entrenamiento, con la finalidad de mejorar su técnica instrumental, pasando por alto los tiempos de descanso, el entorno que los rodea y la ergonomía correcta a la hora de su interpretación, lo que puede desencadenar la aparición de trastornos musculoesqueléticos que alteren su estilo de vida e incluso limiten su participación. En este proyecto se investigarán cada una de las alteraciones que se manifiestan con mayor frecuencia, la ergonomía correcta a la hora de interpretar instrumentos como el saxofón, el violín, el piano, la guitarra y la batería; y también se incluirá la manera correcta de evaluación fisioterapéutica en cada una de las lesiones aquí detalladas. Esta investigación se lleva a cabo con el propósito de investigar a fondo datos que no son comúnmente evaluados, para incentivar investigaciones a futuro que proporcionen redacciones claras e informativas sobre un tema tan común pero muy poco estudiado. Los resultados obtenidos en cada uno de los estudios demostraron que las alteraciones musculoesqueléticas se mantienen durante periodos prolongados alcanzando una durabilidad de seis a doce meses, e incluso podrían nunca desaparecer, entre las más comunes se encuentran el síndrome por sobreuso, distonía focal y las alteraciones en espalda y cuello. |
---|