Determinación e implementación del parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio del Centro de Especialidades Comité del Pueblo (CECP)-IESS.
La detección de errores en el laboratorio clínico siempre ha sido un proceso complejo, tanto es así que la mayor parte de errores provienen de las etapas preanalíticas y posanalítica por lo que se ha determinado e implementado el parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de químic...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2023
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30466 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
_version_ | 1814269270821961728 |
---|---|
author | Veloz Hidalgo, Polet Fernanda |
author_facet | Veloz Hidalgo, Polet Fernanda |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Echeverría Llumipanta, Inés Catalina |
dc.creator.none.fl_str_mv | Veloz Hidalgo, Polet Fernanda |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-06-23T18:27:17Z 2023-06-23T18:27:17Z 2023 |
dc.format.none.fl_str_mv | 139 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Veloz Hidalgo, P.F. (2023). Determinación e implementación del parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio del Centro de Especialidades Comité del Pueblo (CECP)-IESS. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Magister en Mejoramiento de Procesos Mención Sistemas de Gestión]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30466 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Delta check Herramienta Calidad |
dc.title.none.fl_str_mv | Determinación e implementación del parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio del Centro de Especialidades Comité del Pueblo (CECP)-IESS. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La detección de errores en el laboratorio clínico siempre ha sido un proceso complejo, tanto es así que la mayor parte de errores provienen de las etapas preanalíticas y posanalítica por lo que se ha determinado e implementado el parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio clínico del CECP-IESS, encontrando los principales problemas del por qué no existe un sistema o mecanismo para la detección de errores en la etapa posanalítica, donde a través de la priorización de problemas aplicados mediante herramientas de gestión de la calidad se determinó que son: no hay registro de no conformidades, impresión de código de barras erróneas, resultados alterados, paciente mal identificado, muestra inadecuada, resultado erróneo, insatisfacción del cliente, no existe registro de quejas de resultados y solución de las mismas, entre otros. De los que se elaboró un análisis de causas con los siguientes resultantes: carencia de controles de calidad en la etapa posanalítica, única validación en liberación de resultados, alta demanda en la validación de resultados, falta de competencias en interpretación clínica. De esta forma se identificó que la principal causa es la “Errónea validación de resultados en el área de química sanguínea”, para lo cual se ejecutó una priorización de analitos del laboratorio clínico a estudio en función a su demanda, así verificando su desempeño y variabilidad para usarlos como datos relevantes en el cálculo delta check. Los resultados fueron gestionados e implementados para el uso de los colaboradores en la fase posanalítica como una herramienta de calidad para la detección de errores. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UCE_ecf053d7b5d697e9db42b0bd1c1ae97b |
identifier_str_mv | Veloz Hidalgo, P.F. (2023). Determinación e implementación del parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio del Centro de Especialidades Comité del Pueblo (CECP)-IESS. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Magister en Mejoramiento de Procesos Mención Sistemas de Gestión]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/30466 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Determinación e implementación del parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio del Centro de Especialidades Comité del Pueblo (CECP)-IESS.Veloz Hidalgo, Polet FernandaDelta checkHerramientaCalidadLa detección de errores en el laboratorio clínico siempre ha sido un proceso complejo, tanto es así que la mayor parte de errores provienen de las etapas preanalíticas y posanalítica por lo que se ha determinado e implementado el parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio clínico del CECP-IESS, encontrando los principales problemas del por qué no existe un sistema o mecanismo para la detección de errores en la etapa posanalítica, donde a través de la priorización de problemas aplicados mediante herramientas de gestión de la calidad se determinó que son: no hay registro de no conformidades, impresión de código de barras erróneas, resultados alterados, paciente mal identificado, muestra inadecuada, resultado erróneo, insatisfacción del cliente, no existe registro de quejas de resultados y solución de las mismas, entre otros. De los que se elaboró un análisis de causas con los siguientes resultantes: carencia de controles de calidad en la etapa posanalítica, única validación en liberación de resultados, alta demanda en la validación de resultados, falta de competencias en interpretación clínica. De esta forma se identificó que la principal causa es la “Errónea validación de resultados en el área de química sanguínea”, para lo cual se ejecutó una priorización de analitos del laboratorio clínico a estudio en función a su demanda, así verificando su desempeño y variabilidad para usarlos como datos relevantes en el cálculo delta check. Los resultados fueron gestionados e implementados para el uso de los colaboradores en la fase posanalítica como una herramienta de calidad para la detección de errores.The detection of errors in the clinical laboratory has always been a complex process, most errors come from the pre-analytical and postanalytical stages, which is why the delta check parameter has been determined and implemented as a quality tool in the area of blood chemistry of the clinical laboratory of the CECP-IESS, finding that the main problems of why there is no system or mechanism for the detection of errors in the postanalytical stage, where through the prioritization of problems applied through quality management tools quality, it was determined that: there is no record of non-compliance, the printing of erroneous labels, altered results, misidentified patient, inadequate sample, wrong result, customer dissatisfaction, there is no record of complaints about results and their adequate solution, among others, of which an analysis of causes was elaborated with the following results: lack of quality controls in the postanalytical stage, only validation in the release of results, high demand for results, lack of skills in clinical interpretation. Once the main cause was found, a prioritization of analytes from the clinical laboratory under study was carried out according to their demand. Therefore, verifying their performance and variability to use them as relevant data in the delta check calculation. The results were managed and implemented for the use of collaborators in the postanalytical phase as a quality tool for error detection.Quito : UCEEcheverría Llumipanta, Inés Catalina2023-06-23T18:27:17Z2023-06-23T18:27:17Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis139 páginasapplication/pdfVeloz Hidalgo, P.F. (2023). Determinación e implementación del parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio del Centro de Especialidades Comité del Pueblo (CECP)-IESS. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Magister en Mejoramiento de Procesos Mención Sistemas de Gestión]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30466spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-01-22T15:59:09Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/30466Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-01-22T15:59:09Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Determinación e implementación del parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio del Centro de Especialidades Comité del Pueblo (CECP)-IESS. Veloz Hidalgo, Polet Fernanda Delta check Herramienta Calidad |
status_str | publishedVersion |
title | Determinación e implementación del parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio del Centro de Especialidades Comité del Pueblo (CECP)-IESS. |
title_full | Determinación e implementación del parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio del Centro de Especialidades Comité del Pueblo (CECP)-IESS. |
title_fullStr | Determinación e implementación del parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio del Centro de Especialidades Comité del Pueblo (CECP)-IESS. |
title_full_unstemmed | Determinación e implementación del parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio del Centro de Especialidades Comité del Pueblo (CECP)-IESS. |
title_short | Determinación e implementación del parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio del Centro de Especialidades Comité del Pueblo (CECP)-IESS. |
title_sort | Determinación e implementación del parámetro delta check como herramienta de calidad en el área de química sanguínea del laboratorio del Centro de Especialidades Comité del Pueblo (CECP)-IESS. |
topic | Delta check Herramienta Calidad |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30466 |