Recuperación de la memoria histórica del cantón Rumiñahui mediante la primera temporada del programa Hablemos de Rumiñahui (agosto 2018 – marzo 2019)
El estudio analiza los contenidos de la primera temporada de Hablemos de Rumiñahui, un programa que consta en la red social Facebook, nacido en 2018. Mediante el recurso de brindar voz a los ciudadanos, se recupera la memoria histórica del lugar, al tiempo que se resaltan los elementos patrimoniales...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2023
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30163 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | El estudio analiza los contenidos de la primera temporada de Hablemos de Rumiñahui, un programa que consta en la red social Facebook, nacido en 2018. Mediante el recurso de brindar voz a los ciudadanos, se recupera la memoria histórica del lugar, al tiempo que se resaltan los elementos patrimoniales del cantón. El marco teórico incluye los conceptos de cultura y hegemonía, identidad y memoria histórica. La metodología usada es de carácter cualitativo. Emplea el método de análisis de videos, y mediante grupos focales, estudia su impacto en audiencias diferenciadas según su edad. Además, se emplean entrevistas a los creadores del proyecto para conocer sus objetivos y motivaciones. Como resultado, se identificaron los elementos que intervienen en el proceso de recuperación de la memoria histórica, además de reconocer equitativamente la importancia y el valor entre el patrimonio material e inmaterial. Adicionalmente, esta investigación aborda la importancia de nuevos proyectos histórico-culturales que conecten con audiencias actuales y de antaño en el marco de la construcción de identidades ciudadanas |
---|