Visita domiciliaria: Su impacto en la vigilancia de las enfermedades crónicas no transmisibles. Revisión bibliográfica.

El presente trabajo tiene como objetivo analizar mediante la evidencia científica el impacto que tiene las visitas domiciliarias en el control de las enfermedades crónicas no transmisibles en la atención primaria, ya que permite el acercamiento del personal de salud al paciente y su familia como una...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Marín Cuenca, Santiago Fabián (author)
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2022
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26023
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El presente trabajo tiene como objetivo analizar mediante la evidencia científica el impacto que tiene las visitas domiciliarias en el control de las enfermedades crónicas no transmisibles en la atención primaria, ya que permite el acercamiento del personal de salud al paciente y su familia como una estrategia de atención, promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación. Para la presente revisión bibliográfica de tipo narrativo, se tomó como base la literatura de los últimos 5 años en bases de datos de revistas indexadas, páginas web de organizaciones regulatorias en salud y ministerios de salud de diferentes países de América y Europa. Se seleccionaron 38 artículos, concluyendo que la visita domiciliaria es una herramienta útil que permite la evaluación de los determinantes biopsicosociales extrínsecos a las enfermedades crónicas no transmisibles que pueden influir en la adherencia al tratamiento de las mismas. Las técnicas empleadas para lograr un control efectivo de las enfermedades crónicas no transmisibles son mejor desarrolladas en el entorno familiar a diferencia del abordaje en una cita médica habitual, por lo tanto el control y autocuidado del paciente a nivel domiciliario es un pilar importante para disminuir la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles y sus posibles complicaciones.