Analgesia multimodal una alternativa en el manejo del dolor posoperatorio

Realizar una búsqueda y análisis de literatura científica actualizada acerca del uso de analgesia multimodal como alternativa innovadora en el tratamiento del dolor posoperatorio, de tal forma, que contribuya a mejorar los protocolos ya establecidos del manejo del dolor e incrementar la seguridad y...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Maldonado Quinatoa, Gabriela Belén (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2021
Témata:
On-line přístup:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24754
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Realizar una búsqueda y análisis de literatura científica actualizada acerca del uso de analgesia multimodal como alternativa innovadora en el tratamiento del dolor posoperatorio, de tal forma, que contribuya a mejorar los protocolos ya establecidos del manejo del dolor e incrementar la seguridad y calidad en la atención del paciente posquirúrgico. La presente revisión teórica descriptiva, está fundamentada en la búsqueda de bibliografía científica actualizada, como fuente de información primaria se utilizaron revistas indexadas, publicadas entre los años 2015- 2020, el material de análisis fue recolectado de las siguientes bases de datos (fuentes secundarias): PUBMED, MEDLINE y COCHRANE. En la investigación se incluyeron 25 publicaciones de 125 manuscritos revisados, la evidencia consultada indica que la infiltración de la herida quirúrgica con anestésico local disminuye el dolor posoperatorio significativamente p <0,001. El bloqueo del nervio ciático, femoral único o continuo, bloqueo del canal de los aductores, infiltración periarticular de rodilla en caso de artroplastia, disminuye el dolor a la movilización temprana y reducido uso de opioides intravenosos p <0,001. La evidencia determina una p <0,001 a favor del uso de antinflamatorios no esteroidales, paracetamol y coadyuvantes como: ketamina, sulfato de magnesio, dexmedetomidina, lidocaína y gabapentinoides en relación a la disminución del dolor posoperatorio en las primeras 24 h, efecto ahorrador de opioides y menos casos de náusea y vómito posoperatorio. La analgesia multimodal previene la sensibilización central y periférica además garantiza un control adecuado del dolor posoperatorio.