Determinación de marcadores tumorales por Inmunohistoquímica en muestras histopatológicas de pacientes con diagnóstico de Cáncer de Mama durante el periodo 2014-2017 en el Hospital San Francisco de Quito
Justificación: El cáncer de mama es la neoplasia maligna no cutánea más frecuente en las mujeres siendo una de las primeras causas de muerte entre mujeres de la tercera y sexta década de vida, por ello es vital un diagnóstico precoz, que nos permita reconocer las características de la enfermedad. Ob...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19627 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Justificación: El cáncer de mama es la neoplasia maligna no cutánea más frecuente en las mujeres siendo una de las primeras causas de muerte entre mujeres de la tercera y sexta década de vida, por ello es vital un diagnóstico precoz, que nos permita reconocer las características de la enfermedad. Objetivo: Determinar los niveles de expresión de marcadores tumorales por inmunohistoquímica en muestras histopatológicas de pacientes con diagnóstico de cáncer de mama durante el periodo 2014-2017 en el Hospital San Francisco de Quito. Metodología: Estudio descriptivo de tipo documental y corte transversal. Resultados: Con un total de 372 biopsias de mama realizadas encontramos que un 9% (34) de muestras positivas para malignidad, se evidenció también que la frecuencia de edad con la que se presentó el cáncer de mama fue en mujeres mayores a 60 años. Resultando así que el subtipo histológico más común encontrado fue el Carcinoma Ductal de Mama representando un 79% (27) de casos. Se encontró que el 79.4% expresan positividad para Estrógenos, un 64.7% positividad para Progesterona, un 79.4% positividad para Ki67 y un 38.2% para HER2. Conclusiones: Los resultados de histopatología junto con la tinción inmunohistoquímica son las pruebas diagnósticas para una lesión de cáncer de mama, determinándose así la importancia de ambos estudios. |
---|