Discriminación salarial por razón de género y autoidentificación en el Ecuador, año 2016

El Ecuador es refundado en el año 2008 con el establecimiento de una nueva Cons-titución en la cual se establecen nuevas reglas y definiciones en torno a la economía, trabajo, derechos e igualdad. Así también, se incluyen aspectos como la igualdad de género, el reconocimiento de la diversidad labora...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Quintana Saldarriaga, Ylenia Alejandra (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2018
Fag:
Online adgang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17437
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:El Ecuador es refundado en el año 2008 con el establecimiento de una nueva Cons-titución en la cual se establecen nuevas reglas y definiciones en torno a la economía, trabajo, derechos e igualdad. Así también, se incluyen aspectos como la igualdad de género, el reconocimiento de la diversidad laboral y el trabajo doméstico, entre otros. Sin embargo, en el país, las mujeres han sido relegadas y han sufrido discri-minación y segregación; y por tanto, estos problemas han sido extrapolados hacia el mercado laboral. Por esta razón, en Ecuador se torna necesario estudiar la discrimi-nación salarial por razón de género y autoidentificación, para lo cual este estudio toma como base la encuesta ENEMDU 2016. De esta manera, este trabajo se com-pone de varias partes. En la primera se estudian conceptos y teorías acerca de dis-criminación, xenofobia y etnicidad. La segunda parte comprende una descripción histórica nacional sobre la situación de la mujer dentro del mercado laboral. En la tercera se plantean dos modelos que explican cuantitativamente la situación des-crita anteriormente. Por último, a partir de los resultados obtenidos se generan crí-ticas y aportes para que dentro del país se propenda hacia una mayor igualdad y equidad dentro del mercado laboral.