Estudio del desempeño y análisis económico de los ICD´S implementados en el campo Coca-Payamino
En este estudio técnico se evaluó el desempeño de los dispositivos de control de influjo (ICD´s) del pozo COCA 057H localizado en el Campo Coca-Payamino, estos dispositivos nos permiten restringir el paso de agua y gas al sistema de producción aumentando la producción de petróleo y así alargar la vi...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2017
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14086 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este estudio técnico se evaluó el desempeño de los dispositivos de control de influjo (ICD´s) del pozo COCA 057H localizado en el Campo Coca-Payamino, estos dispositivos nos permiten restringir el paso de agua y gas al sistema de producción aumentando la producción de petróleo y así alargar la vida productiva del pozo, con estos dispositivos se pretende evitar la conificación de agua causado por el efecto talón-punta. Al momento de implementar esta tecnología se debe tener en cuenta varias variables pero una de la principales se basa en el perfil de permeabilidades relativas, al momento de implementar dicha tecnología se realizará una comparación del funcionamiento de la misma con respecto a una completación con liner ranurado, además de un análisis técnico económico que nos permitirá identificar los diferentes escenarios, con y sin esta tecnología, iniciando con la recopilación de información proporcionada por el Banco de Información Petrolera Ecuatoriana (BIPE). Se pudo comprobar que el pozo COCA-057H aumento un 35% la producción de hidrocarburo con la tecnología ICD comparando si se hubiese completado con liner ranurado, para implementar esta tecnología se necesita tener una buena base de datos donde debe caracterizarse el reservorio con sus propiedades petrofísicas además de las propiedades de los fluidos y una buena interpretación de los registros eléctricos |
---|