Propuesta de implementación de un sistema de distribución de medicamentos por dosis unitaria en el servicio residencial del centro especializado en tratamiento de personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas (cetad) del Distrito 17d04

Esta investigación tuvo como objetivo general la elaboración de una propuesta de implementación de un sistema de distribución de medicamentos por dosis unitaria en el servicio residencial del Centro Especializado en Tratamiento de personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas (CETAD) d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Suquillo Simbaña, Tomás Elías (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13558
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación tuvo como objetivo general la elaboración de una propuesta de implementación de un sistema de distribución de medicamentos por dosis unitaria en el servicio residencial del Centro Especializado en Tratamiento de personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas (CETAD) del distrito 17D04, el desarrollo de esta investigación se dividió en cuatro etapas: diagnóstico, elaboración de la propuesta, socialización y estudio comparativo. Luego de realizar el diagnóstico se determinó que el sistema de distribución de medicamentos vigente incumplía con el 100% de procesos que deben desarrollarse, se encontró medicación no cuantificada, la misma que el 5,2% estuvo caducada, el 13,3% obsoleta y el 85% estuvo en buen estado; esta medicación representó un valor de $ 1505,36 fuera de farmacia. El deficiente control de este sistema, permitió encontrar que el 99,6% de prescripciones presentaban incumplimientos, y a su vez el 75,13% de estos incumplimientos se registraron en el encabezado de las recetas, a pesar de que en la entrevista con los médicos aseguraron conocer: tanto la norma que rige el proceso de prescripciones en Ecuador, que todos los datos de la receta son imprescindibles y que son reportados por el servicio de farmacia en caso de detectar algún incumplimiento en la receta. En la etapa de diagnóstico, además, se identificó que en el mes de diciembre del año 2015 se obtuvo el costo más elevado de la medicación por paciente / día de 1,17 dólares americanos, el 34,7% de las discrepancias entre las dosis prescritas y administradas se obtuvieron en el mes de febrero, y que el 60,7% de las discrepancias obtenidas se deben a la administración de medicamentos que no han sido prescritos no entregados por farmacia. Finalmente, el 70,8% del tiempo total en el cual se desarrolla el sistema de distribución vigente lo ocupa el proceso de prescripción. La implementación contempló tres opciones de presupuesto: $5855.45, $124.20 o $78.50, y finalmente se socializó la propuesta de implementación del SDMDU en el CETAD del distrito 17D04 el 16 de septiembre del año 2016. La propuesta de implementación de un SDMDU en el servicio residencial del CETAD servirá como sustento para la implementación del mismo.