El Estado Nacional a través de la producción discográfica de música popular ecuatoriana en la década de 1930-1940.

La presente investigación sobre “EL ESTADO NACIONAL A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA DE MUSICA POPULAR ECUATORIANA EN LA DÉCADA DE 1930-1940”, plantea el equívoco de ciertas teorías sociológicas sobre la conformación del Estado Nacional, comenzando por el hecho de que se suele asimilar dicho c...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Niquinga Acosta, Karoll Tamara (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2015
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5979
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La presente investigación sobre “EL ESTADO NACIONAL A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA DE MUSICA POPULAR ECUATORIANA EN LA DÉCADA DE 1930-1940”, plantea el equívoco de ciertas teorías sociológicas sobre la conformación del Estado Nacional, comenzando por el hecho de que se suele asimilar dicho concepto, el de nación como entidad antropológico-social, con la nación del Estado, una vez que éste se ha instituido como entidad jurídico-política. Esta entidad jurídica que se llama Estado, es una institución política formal que se crea mediante un acuerdo de las clases y grupos sociales dominantes asentados en un territorio determinado, quienes cuentan con el suficiente Poder armado para imponer su voluntad. De allí que, ya en la práctica de los procesos sociológicos, las cosas suceden al revés: primero se instituye el Estado; y, luego corresponde a la superestructura jurídico-ideológica, político-filosófica y religiosainstitucional, crear ese sentido o sentimiento del Estado nacional, cuestión que solamente es posible en los modernos estados capitalistas, a partir de su mercado nacional. ¿Cómo se dio ese proceso en la década de 1930-1940? Es la interrogante que responde la presente investigación.