Deuda pública y crecimiento económico en términos de sostenibilidad en el Ecuador durante el período 2008-2015.

Este estudio evalúa la sostenibilidad de la deuda pública del Ecuador, para ello, se analiza la capacidad del Gobierno para cumplir no solo con el servicio de la deuda adquirida, sino también de la posibilidad de regular el crecimiento de la deuda pública. A través del indicador de sostenibilidad pr...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Anrango Cadilejo, Silvia Patricia (author)
Outros Autores: Camacho Lapo, Evelyn Yajaira (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2017
Assuntos:
Acesso em linha:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9947
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Este estudio evalúa la sostenibilidad de la deuda pública del Ecuador, para ello, se analiza la capacidad del Gobierno para cumplir no solo con el servicio de la deuda adquirida, sino también de la posibilidad de regular el crecimiento de la deuda pública. A través del indicador de sostenibilidad propuesto por Blanchard y del indicador de sostenibilidad que relaciona deuda pública/PIB, se determinan las principales variables que intervienen para determinar un nivel de deuda sostenible para la economía ecuatoriana. Al observar que la Política Fiscal vigente en el Ecuador no satisface la condición de sostenibilidad, en base al indicador de Blanchard se determinó un escenario en el que la deuda pública con una tasa de interés entre 3,9 y 4 % asegura el cumplimiento de esta condición.