Tejiendo historia: El trabajo social y la memoria colectiva de las mujeres Pikenani Waorani, período enero – junio 2022
El actual trabajo de sistematización de experiencias prácticas tiene como uno de los temas principales compartir la recuperación de memoria de las mujeres waorani pikenani de la comunidad de Toñampare tomando en cuenta sus historias de vida que narran historia colectiva. Recuperar los relatos de est...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2023
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30789 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | El actual trabajo de sistematización de experiencias prácticas tiene como uno de los temas principales compartir la recuperación de memoria de las mujeres waorani pikenani de la comunidad de Toñampare tomando en cuenta sus historias de vida que narran historia colectiva. Recuperar los relatos de estas memorias se vuelve sustancial, puesto que es darles voz a las mujeres waorani y conocer su historia individual y la historia colectiva de la nacionalidad. Tanto la identidad, el tejido social, la oralidad son temas que van de la mano para la reconstrucción de la memoria colectiva y su articulación con varios aspectos y su relevancia dentro de las comunidades de reciente contacto. El Trabajo Social Comunitario y Popular es la base de la presente sistematización, porque se apunta a un acompañamiento desde el respeto, y retroalimentación, convirtiéndose en una innovadora manera de acompañar procesos, desde la horizontalidad, también, este enfoque, se busca crear un espacio para la reflexión crítica y el aprendizaje |
---|