Características del lenguaje y habla en la Parálisis Cerebral Espástica, Quito, octubre 2020 - marzo 2021
El presente estudio explica las características del lenguaje y habla en la parálisis cerebral espástica, a través de una investigación bibliográfica que analiza información actualizada proveniente de libros, tesis, revistas indexadas y artículos científicos que cumplieron con criterios de selección....
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2021
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23975 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente estudio explica las características del lenguaje y habla en la parálisis cerebral espástica, a través de una investigación bibliográfica que analiza información actualizada proveniente de libros, tesis, revistas indexadas y artículos científicos que cumplieron con criterios de selección. Se abordan definiciones, clasificación de parálisis cerebral y sus trastornos asociados, etiología, espasticidad, componentes del lenguaje (fonético-fonológico, morfológico, semántico y pragmático) y particularidades del habla. Al finalizar este proceso investigativo se concluyó que, las personas con parálisis cerebral espástica presentan lentitud en la adquisición del repertorio fonológico; tendencia a reducir la longitud de los enunciados; léxico muy limitado y relaciones semánticas escasas; además problemas para iniciar y mantener conversaciones, debido a las limitaciones motoras afectadas por la espasticidad, esto, según el grado de severidad del trastorno. |
---|