Comunicación, Posfeminismo y Redes Sociales: Análisis de Discurso de la página de Facebook de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI sobre el “Caso Satya”

La presente investigación realiza un Análisis del Discurso en torno al Caso Satya, mismo que consta en la página de Facebook de la “Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI”. Para el estudio, se tomaron en cuenta cuatro conceptos como: posfeminismo, redes sociales, comunicación y discurso. El...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Ortiz Morán, Joseph René (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2019
נושאים:
גישה מקוונת:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20297
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:La presente investigación realiza un Análisis del Discurso en torno al Caso Satya, mismo que consta en la página de Facebook de la “Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI”. Para el estudio, se tomaron en cuenta cuatro conceptos como: posfeminismo, redes sociales, comunicación y discurso. El posfeminismo es un campo de estudio discursivo, que a través de la agrupación de varios trabajos, evidenciamos una postura crítica ante los movimientos feministas anteriores, además de introducirnos en la reivindicación de la diversidad de identidades, más allá del binarismo sexo-género o la heteronormatividad. Las redes sociales, por su parte, permiten entender el alcance, valor y fuerza de la difusión viral, es decir, la representación teórica de un contenido que llega a un gran número de personas y cómo estas grafican de forma discursiva la división entre lo personal y lo grupal. La comunicación se convierte en el eje primordial para realizar la conexión entre los anteriores principios, además, sobre esta giran los procesos de construcción del discurso y las ideas. Para, finalmente, exhibir el propósito y el objetivo de lo publicado en la página de Facebook de la “Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT” alrededor del Caso Satya, avistando cómo la lógica de la construcción de grupos en redes sociales influye en lo representado en el muro de la página del mismo nombre.