Estrategias metodológicas en el desarrollo de la inteligencia verbal en los estudiantes de cuarto año de educación básica, de la unidad educativa Cristóbal Colón, provincia del Carchi, cantón Tulcán, período 2014-2015

El objetivo del presente trabajo de investigación fue establecer estrategias metodológicas con la finalidad de desarrollar la inteligencia verbal en los estudiantes de cuarto año de Educación Básica de la Unidad Educativa “Cristóbal Colón”, Provincia del Carchi, Cantón Tulcán; normalmente la educaci...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Vallejos Telag, Ligia Milena (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2016
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7326
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El objetivo del presente trabajo de investigación fue establecer estrategias metodológicas con la finalidad de desarrollar la inteligencia verbal en los estudiantes de cuarto año de Educación Básica de la Unidad Educativa “Cristóbal Colón”, Provincia del Carchi, Cantón Tulcán; normalmente la educación actual no favorece la repetición y el aprendizaje de rimas, trabalenguas, acrósticos, narración de cuentos, chistes, entre otros, por centrarse en llenar los textos y cumplir con los contenidos del año básico; la presente investigación contribuye a que los estudiantes a través de la repetición y aprendizaje de estos juegos de palabras puedan demostrar su creatividad para aprender. Desarrollar la inteligencia verbal en los estudiantes es dejar atrás las tradicionales tareas a realizar en el hogar; se persigue un aprendizaje de calidad y no de cantidad. El proceso investigativo se centró en el campo socioeducativo con un enfoque cualitativo y cuantitativo. La utilización de estrategias metodológicas en el desarrollo de ésta inteligencia, permite desarrollar habilidades que fomenten la escucha atenta, la escritura creativa, la lectura y la fluidez verbal, como un arte de transmisión de ideas, sentimientos y pensamientos. Se aplicó la investigación de campo, permitiendo obtener evidencias sobre el problema investigado. En conclusión el desarrollo de la inteligencia verbal se debe promover desde la Educación Básica, donde el proceso de aprendizaje en las diferentes asignaturas en el cuarto año se realiza de manera memorística y mecánica y es aquí donde los estudiantes, desarrollan sus habilidades para alcanzar un aprendizaje significativo a través de su participación activa.