Acción probiótica del lactobacillus casei sobre el streptococos mutans. Estudio comparativo in vitro.
La enfermedad bucal dominante a nivel mundial es la caries dental, que debe su origen a varios factores, uno de ellos las bacterias patógenas que colonizan la microflora como el Streptococos mutans. Actualmente la odontología trabaja en prevención y buscando otras técnicas para evitar el desarrollo...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8258 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La enfermedad bucal dominante a nivel mundial es la caries dental, que debe su origen a varios factores, uno de ellos las bacterias patógenas que colonizan la microflora como el Streptococos mutans. Actualmente la odontología trabaja en prevención y buscando otras técnicas para evitar el desarrollo de dicha patología ha propuesto una “terapia probiótica”, usando diversos microorganismo que inhibirían la colonización de patógenos cariogénicos, es por ello que el objetivo de la presente investigación fue determinar si el Lactobacillus casei (variedad rhamnosus) del yogurt Toni LGG y de las cápsulas de Bacilor son efectivos para inhibir el crecimiento in vitro de Streptococos mutans. La metodología consistió en una experimentación in vitro cuantitativa y comparativa entre estos productos, revelando que el Probiótico Lactobacillus casei (variedad rhamnosus) del yogurt Toni posee un mayor efecto inhibitorio sobre el S. mutans que el de las cápsulas de Bacilor. |
---|