El Procedimiento de Ínfima Cuantía en el Sistema Nacional de Contratación Pública Ecuatoriana

La presente investigación conlleva un análisis íntegro de la Ínfima Cuantía dentro del Sistema Nacional de Contratación Pública Ecuatoriana, además de una revisión a los procedimientos que garanticen precios y calidad de los bienes y servicios contratados por él Estado, teniendo además como mecanism...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Guevara Pazmiño, Andrés David (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2019
נושאים:
גישה מקוונת:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20558
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:La presente investigación conlleva un análisis íntegro de la Ínfima Cuantía dentro del Sistema Nacional de Contratación Pública Ecuatoriana, además de una revisión a los procedimientos que garanticen precios y calidad de los bienes y servicios contratados por él Estado, teniendo además como mecanismo la trasparencia y procurar que no se violente el marco normativo que protege los intereses de todos los ecuatorianos. La existencia de una discrecionalidad con pocos parámetros de control en los procesos de la adjudicación de bienes y servicios públicos, conlleva a un descontento y desconfianza por una gran parte de los proveedores que desean participar o participan en proceso de ínfima cuantía; mediante la revisión del marco normativo de la Ley de Contratación Pública Ecuatoriana y concomitantemente el procedimiento de ínfima cuantía, se logrará contar con una normativa integral, con ello la investigación de este tema permitirá evidenciar que se deba realizar una revisión más amplia e integral de la normativa ya existente, que permitirá determinar caminos legales a seguir, estableciendo controles basados en coherencia jurídica y procedimental entre la relación Estado – Proveedores. En este sentido la presente investigación busca la existencia de una ley en materia contratación pública y específicamente en el procedimiento de ínfima cuantía, con parámetros de control legal más rígidos y concomitantemente a ello produzcan seguridad jurídica entre el Estado y los proveedores, es así que para el desarrollo de la presente investigación se considerará como niveles de investigación el inductivo, deductivo y descriptivo