Estudio de biopolímeros con potencial aplicación en la potabilización de agua

En el presente documento se expone un estudio bibliográfico acerca de la aplicación de quitosano como coagulante- floculante en el tratamiento de agua para consumo humano. La revisión se realizó mediante el estudio y análisis de 371 fuentes de información primarias y secundarias en donde se utilizó...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Quiroz Mafla, Nelly Noemi (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24014
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1824209312102219776
author Quiroz Mafla, Nelly Noemi
author_facet Quiroz Mafla, Nelly Noemi
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez Heredia, Martha Azucena
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroz Mafla, Nelly Noemi
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-26T17:50:23Z
2021-07-26T17:50:23Z
2021
dc.format.none.fl_str_mv 73 páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Quiroz Mafla, N. N. (2021). Estudio de biopolímeros con potencial aplicación en la potabilización de agua. [Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico. Carrera de Química]. UCE
BIBLIOTECA GENERAL- CIENCIAS QUÍMICAS
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24014
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv COAGULANTE-FLOCULANTE
POTABILIZACIÓN DEL AGUA
SULFATO DE ALUMINIO
QUITOSANO
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de biopolímeros con potencial aplicación en la potabilización de agua
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En el presente documento se expone un estudio bibliográfico acerca de la aplicación de quitosano como coagulante- floculante en el tratamiento de agua para consumo humano. La revisión se realizó mediante el estudio y análisis de 371 fuentes de información primarias y secundarias en donde se utilizó como medios de búsqueda bases de datos: Science Direct, Scopus, Google Académico, Royal Society of Chemistry, SciELO y Ebsco Host. Se estudiaron 15 artículos científicos priorizando aquellos en los cuales el uso de quitosano en el tratamiento de aguas fue el punto focal de la investigación. Los parámetros de estudio más importantes considerando las normas INEN fueron: turbidez, pH, sólidos totales disueltos. Adicionalmente, se priorizó la metodología experimental de la aplicación de quitosano como coagulante-floculante en el tratamiento de agua. De toda la documentación estudiada se concluyó que el quitosano, debido a sus propiedades físicas y químicas, es una alternativa eficiente a considerar para sustituir al sulfato de aluminio en la etapa de coagulación y floculación en el proceso de potabilización de agua. Este biopolímero presenta porcentajes de remoción de turbidez superiores al 70%, utilizando bajas concentraciones, evita la generación de residuos tóxicos para la salud y el medio ambiente, la alteración del pH del agua y la generación de pequeños volúmenes de lodos. Una de las consideraciones más importantes es la alta biodegradabilidad que este polímero natural presenta.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_fbd06b71b9e2830f2e57f751ea85ff1e
identifier_str_mv Quiroz Mafla, N. N. (2021). Estudio de biopolímeros con potencial aplicación en la potabilización de agua. [Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico. Carrera de Química]. UCE
BIBLIOTECA GENERAL- CIENCIAS QUÍMICAS
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/24014
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Estudio de biopolímeros con potencial aplicación en la potabilización de aguaQuiroz Mafla, Nelly NoemiCOAGULANTE-FLOCULANTEPOTABILIZACIÓN DEL AGUASULFATO DE ALUMINIOQUITOSANOEn el presente documento se expone un estudio bibliográfico acerca de la aplicación de quitosano como coagulante- floculante en el tratamiento de agua para consumo humano. La revisión se realizó mediante el estudio y análisis de 371 fuentes de información primarias y secundarias en donde se utilizó como medios de búsqueda bases de datos: Science Direct, Scopus, Google Académico, Royal Society of Chemistry, SciELO y Ebsco Host. Se estudiaron 15 artículos científicos priorizando aquellos en los cuales el uso de quitosano en el tratamiento de aguas fue el punto focal de la investigación. Los parámetros de estudio más importantes considerando las normas INEN fueron: turbidez, pH, sólidos totales disueltos. Adicionalmente, se priorizó la metodología experimental de la aplicación de quitosano como coagulante-floculante en el tratamiento de agua. De toda la documentación estudiada se concluyó que el quitosano, debido a sus propiedades físicas y químicas, es una alternativa eficiente a considerar para sustituir al sulfato de aluminio en la etapa de coagulación y floculación en el proceso de potabilización de agua. Este biopolímero presenta porcentajes de remoción de turbidez superiores al 70%, utilizando bajas concentraciones, evita la generación de residuos tóxicos para la salud y el medio ambiente, la alteración del pH del agua y la generación de pequeños volúmenes de lodos. Una de las consideraciones más importantes es la alta biodegradabilidad que este polímero natural presenta.This document presents a bibliographic study on the application of chitosan as a coagulant- flocculant in the treatment of water for human consumption. The review was carried out through the study analysis of 371 primary and secondary sources of information where databases were used such as Science Direct, Scopus, Google Scholar, Royal Society of Chemistry, SciELO, and Ebsco Host. Fifteen scientific articles were studied, highlighting those in which the use of chitosan in water treatment was the principal aspect of the research. The most important parameters studied according to the INEN standards were turbidity, pH, total dissolved solids. Additionally, the experimental methodology of the application of chitosan was prioritized as a coagulant-flocculant in water treatment. All the studied documentation concluded that chitosan is an efficient alternative to be considered for replacing aluminum sulfate in the coagulation and flocculation stage in the water purification process due to its physical and chemical properties. This biopolymer has turbidity removal rates above 70%, using low concentrations. It avoids the production of toxic waste for health and the environment, the alteration of the pH of the water, the generation of small volumes of sludge. One of the most important considerations is the high biodegradability that this natural polymer presents.Quito: UCESuárez Heredia, Martha Azucena2021-07-26T17:50:23Z2021-07-26T17:50:23Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis73 páginasapplication/pdfQuiroz Mafla, N. N. (2021). Estudio de biopolímeros con potencial aplicación en la potabilización de agua. [Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico. Carrera de Química]. UCEBIBLIOTECA GENERAL- CIENCIAS QUÍMICAShttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24014spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T09:04:15Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/24014Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T09:04:15Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Estudio de biopolímeros con potencial aplicación en la potabilización de agua
Quiroz Mafla, Nelly Noemi
COAGULANTE-FLOCULANTE
POTABILIZACIÓN DEL AGUA
SULFATO DE ALUMINIO
QUITOSANO
status_str publishedVersion
title Estudio de biopolímeros con potencial aplicación en la potabilización de agua
title_full Estudio de biopolímeros con potencial aplicación en la potabilización de agua
title_fullStr Estudio de biopolímeros con potencial aplicación en la potabilización de agua
title_full_unstemmed Estudio de biopolímeros con potencial aplicación en la potabilización de agua
title_short Estudio de biopolímeros con potencial aplicación en la potabilización de agua
title_sort Estudio de biopolímeros con potencial aplicación en la potabilización de agua
topic COAGULANTE-FLOCULANTE
POTABILIZACIÓN DEL AGUA
SULFATO DE ALUMINIO
QUITOSANO
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24014