Los juegos numéricos para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños y niñas de 5 a 6 años en el año 2020

El proyecto de investigación se basó en los juegos numéricos para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños y niñas de 5 a 6 años en el año 2020, con la intención de utilizar y determinar el proceso metodológico adecuado en el uso de los juegos numéricos en el desarrollo de habili...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Portero Chugchilan, Ibeth Cristina (author)
其他作者: Poveda Barahona, Josselyne Gabriela (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24175
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El proyecto de investigación se basó en los juegos numéricos para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños y niñas de 5 a 6 años en el año 2020, con la intención de utilizar y determinar el proceso metodológico adecuado en el uso de los juegos numéricos en el desarrollo de habilidades, destrezas y capacidades matemáticas favoreciendo al proceso de enseñanza-aprendizaje y a la adquisición de nuevos conocimientos que serán significativos a lo largo de su vida ; identificando el camino más viable para optimizar el raciocinio numérico ya que es de gran importancia potencializar estas capacidades en los niños y niñas obteniendo así un pensamiento lógico matemático. Esta investigación fue de carácter bibliográfico documental porque se describió, organizó, analizó y detalló toda la información en base a fuentes bibliográficas fidedignas para su respectiva revisión, comparación y compresión de estas fuentes como: documentos, libros, revistas, páginas web, entre otros, basados en varios autores o investigadores sobre el tema en estudio; se utilizaron instrumentos como: las fichas de citas, fichas de resumen, fichas de registro de páginas electrónicas , fichas de imagen y como método se aplicó el deductivo, en las cuales se pudo analizar y comparar la información utilizada en el marco teórico que sustentan las dos variables de la investigación dando como resultado las conclusiones y recomendaciones de la investigación.