Uso de material didáctico creativo para el conocimiento de la sexualidad infantil en niños de 4 a 5 años en la parroquia de Alóag

La presente investigación se realizó en la parroquia de Alóag donde se observó la falta de conocimiento de las maestras en cuanto al material didáctico que se debe utilizar en el desarrollo de la sexualidad con niños y niñas de 4 a 5 años, es un tema poco conocido por las maestras ya que a pesar que...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Caizaluisa Pachacama, Verónica Paulina (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2016
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12094
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La presente investigación se realizó en la parroquia de Alóag donde se observó la falta de conocimiento de las maestras en cuanto al material didáctico que se debe utilizar en el desarrollo de la sexualidad con niños y niñas de 4 a 5 años, es un tema poco conocido por las maestras ya que a pesar que existen varias destrezas dentro del currículo de educación inicial manifiestan que jamás fueron capacitadas para desarrollarlas y por tanto al momento de guiar el proceso enseñanza aprendizaje lo hacen empíricamente al igual que el material didáctico con el que trabajan; la investigación permitió determinar el material didáctico creativo que favorece al desarrollo del conocimiento de la sexualidad infantil en el Subnivel Inicial II. El diseño de investigación empleado fué cuanti-cualitativo, la modalidad utilizada fue bibliográfica-documental y de campo, y el tipo de investigación fué exploratoria, descriptiva y correlacional; se aplicó la técnica de la encuesta y la observación con el cuestionario y la ficha de diagnóstico respectivamente, para la recolección de datos. En base a las conclusiones obtenidas se pretende contribuir con una visión general de cómo utilizar y realizar materiales didácticos creativos para el desarrollo de la sexualidad en los niños y niñas del Subnivel Inicial II.