Enfermedades ocupacionales en odontólogos del distrito Metropolitano de Quito con 10 a 30 años de servicio profesional

Las enfermedades ocupacionales dentro de los parámetros del estudio más significativas fueron: Discopatia Cervical con el 23%, Varices 12%, Hipoacusia 12%, Perdida de la Visión 10%, Discopatia Dorsal y Lumbar 9%, Túnel Carpiano 7%;las mismas que fueron diagnosticadas por un médico tratante. El 57% d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Proaño Zurita, Francisco Xavier (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5843
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las enfermedades ocupacionales dentro de los parámetros del estudio más significativas fueron: Discopatia Cervical con el 23%, Varices 12%, Hipoacusia 12%, Perdida de la Visión 10%, Discopatia Dorsal y Lumbar 9%, Túnel Carpiano 7%;las mismas que fueron diagnosticadas por un médico tratante. El 57% de odontólogos del distrito no trabajan con la ayuda de personal auxiliar así como que el 72% toma descansos entre paciente y paciente ,el 59% realiza ejercicio físico, el 88% toma vacaciones anualmente y el 62 % considera que no trabaja con todas las normas de bioseguridad ,además los odontólogos después del trabajo se sienten cansados en un 42% y 58 % medianamente cansados lo que denota lo disminución en la calidad de su trabajo; Estos datos nos reflejan los factores que incrementan o disminuyen la posibilidad de poseer una enfermedad ocupacional dentro de los odontólogos es alta ya que sus hábitos no generan una disminución o prevención de las mismas sino un incremento