Disminución de la duración de la labor de parto en pacientes embarazadas con acompañamiento familiar del Hospital Gineco Obstétrico Luz Elena Arismendi durante el período Agosto 2018 - Abril 2019

El parto es un complejo proceso fisiológico que, con el paso del tiempo, se ha visto afectado por algunas intervenciones galenas innecesarias e inoportunas. Por ello, en la actualidad, se han impulsado prácticas médicas basadas en evidencia, con el fin de contribuir a la disminución de la morbilidad...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Pilataxi Calderón, Katherine Lorena (author)
مؤلفون آخرون: Tapia Portilla, Erika Daniela (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2019
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19579
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El parto es un complejo proceso fisiológico que, con el paso del tiempo, se ha visto afectado por algunas intervenciones galenas innecesarias e inoportunas. Por ello, en la actualidad, se han impulsado prácticas médicas basadas en evidencia, con el fin de contribuir a la disminución de la morbilidad y mortalidad materna. (1) La presente investigación tiene como objetivo principal demostrar que el acompañamiento durante la labor de parto contribuye a disminuir el tiempo de duración de la fase activa de la labor de parto, y de esta manera brindar a la gestante una experiencia más satisfactoria y corta, en compañía de la persona de su elección. Con este estudio de corte transversal, descriptivo, no experimental, realizado en Hospital Gíneco Obstétrico Luz Elena Arismendi durante el período Agosto 2018 - Abril 2019 se demuestra que la labor de parto en pacientes que son acompañadas durante este proceso tiene una disminución de 60 minutos en promedio, del total de pacientes participantes en la investigación. Llegando, a un tiempo máximo de disminución de hasta 4 horas con 55 minutos en un porcentaje mínimo de mujeres gestantes; presentando un resultado similar a la revisión sistemática de 27 ensayos, con la participación de 15.858 mujeres embarazadas realizada por la Cochrane en el 2017. Por esta razón se recomienda a todos los Establecimientos de Salud en donde se atiende partos que se ponga en práctica esta estrategia