Incidencia del impacto socio-económico de los microcréditos agropecuarios otorgados a las madres solteras beneficiarias del bono de desarrollo humano de la parroquia Yaruquí del cantón Quito periodo 2014 – 2015.

En el proyecto, se realiza un análisis de la población beneficiaria del Bono de Desarrollo Humano que accedió al Crédito de Desarrollo Humano con el fin de salir de la línea de extrema pobreza a través de la inversión en actividades productivas Agropecuarias, para ello se realiza un diagnostico soci...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Cárdenas Batallas, María Belén (author)
Drugi avtorji: Jaramillo Quezada, Katherine Maribel (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2017
Teme:
Online dostop:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9755
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:En el proyecto, se realiza un análisis de la población beneficiaria del Bono de Desarrollo Humano que accedió al Crédito de Desarrollo Humano con el fin de salir de la línea de extrema pobreza a través de la inversión en actividades productivas Agropecuarias, para ello se realiza un diagnostico socio económico de la población de la parroquia Yaruquí ubicada en la ciudad de Quito provincia de Pichincha en el periodo 2014-2015. Para esto se procedió a realizar un estudio descriptivo a los beneficiarios del CDH; realizando también una investigación directa a través de encuestas que permitirán conocer si su calidad de vida mejoró o se mantiene después de recibir el CDH, evidenciando además que el esfuerzo social y estatal logro cumplir con su objetivo. Una de las conclusiones a las que se pudo llegar es que las madres cabeza de hogar beneficiarias se ven favorecidas por esta iniciativa estatal, al pasar de una mínima posibilidad de acceso al Crédito y formar parte Activa de la economía en algunos casos, siendo sujeto de Crédito para las entidades Financieras formales.