Áreas prioritarias para la conservación y zonas de endemismo del género Thomasomys en Ecuador

La determinación de áreas prioritarias de conservación nos permite conocer las zonas donde se deben enfocar los esfuerzos de conservación, para de esta manera aumentar las áreas protegidas dentro de un territorio. En el presente trabajo se determinó áreas prioritarias para la conservación de los roe...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Moscoso Ruales, María Gabriela (author)
Médium: bachelorThesis
Vydáno: 2019
Témata:
On-line přístup:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17769
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La determinación de áreas prioritarias de conservación nos permite conocer las zonas donde se deben enfocar los esfuerzos de conservación, para de esta manera aumentar las áreas protegidas dentro de un territorio. En el presente trabajo se determinó áreas prioritarias para la conservación de los roedores del género Thomasomys, grupo restringido de los Andes. Se utilizó un modelamiento de distribución potencial que se obtuvo mediante el programa Maxent, el cuál usa información georreferenciada y variables ambientales para predecir la posible distribución de las especies, además se determinaron zonas de endemismo y se establecieron zonas de distribución potencial dentro de dos escenarios para el futuro. En los resultados se obtuvo que las áreas prioritarias de conservación de este grupo son zonas puntuales dentro de los Andes Ecuatorianos que coinciden con otros estudios realizados en diferentes grupos de animales y donde es necesario tomar medidas para la conservación.