Acuerdo comercial multipartes entre Ecuador y la Unión Europea: posible impacto en las exportaciones de banano, flores y cacao

Ecuador abandonó en el año 2009 las negociaciones conjuntas que mantenía con Colombia y Perú frente a la Unión Europea. El país consideraba que los resultados de dichas negociaciones no favorecerían su desarrollo. Sin embargo, fueron reanudadas en enero del 2014, y finalmente concretadas el 11 de no...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ávila Rubio, Gladys Noemí (author)
Outros autores: Contento Zhingre, Katyna Killacu (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2017
Subjects:
Acceso en liña:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13960
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Ecuador abandonó en el año 2009 las negociaciones conjuntas que mantenía con Colombia y Perú frente a la Unión Europea. El país consideraba que los resultados de dichas negociaciones no favorecerían su desarrollo. Sin embargo, fueron reanudadas en enero del 2014, y finalmente concretadas el 11 de noviembre de 2016. A través de esta firma el país adquirió mayores beneficios ante sus vecinos. Surge entonces la necesidad de conocer en el país las ventajas y desventajas de este nuevo entorno. Por tanto, el objeto de este trabajo es determinar los posibles impactos en las exportaciones ecuatorianas de algunos de sus principales productos, como son banano, flores y cacao, bajo dos situaciones, con la firma del acuerdo comercial multipartes y sin ella. Para ello, se realiza un análisis prospectivo para estas dos situaciones y en diferentes escenarios, normal, optimista y pesimista. A partir de los cálculos obtenidos se concluye que el acuerdo favorece tanto al banano como a las flores; no obstante, el cacao tiende a un crecimiento natural en sus exportaciones ya que en la actualidad cuenta con arancel cero.