Análisis, diseño e implementación de un sistema de inmótica para el edificio administrativo de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

La presente tesis contempla un estudio de la Inmótica que utiliza la más alta tecnología en edificaciones convirtiéndolas en inteligentes. Edificios pensante, que controlan básicamente el acceso a las oficinas administrativas, para aumentar el confort y la seguridad de los directivos hacia las misma...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Alvarado Zambrano, Byron Enrique (author)
その他の著者: Landeta Rodríguez, Carlos Jesús (author), Sánchez Jiménez, José Luis (author), Castro Arreaga, Roberto Andrés (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2010
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8551
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La presente tesis contempla un estudio de la Inmótica que utiliza la más alta tecnología en edificaciones convirtiéndolas en inteligentes. Edificios pensante, que controlan básicamente el acceso a las oficinas administrativas, para aumentar el confort y la seguridad de los directivos hacia las mismas y en pocas palabras se dice que es la automatización centros educativos, hoteleros, empresariales y similares, ofreciendo servicios avanzados de la actividad y de las telecomunicaciones. Con control automatizado, gestión y mantenimiento de los distintos subsistemas o servicios del edificio, de forma óptima e integrada; diseñados con suficiente flexibilidad como para que sea sencilla y económicamente rentable la implantación de futuros sistemas. Con esta información recopilada por parte de todos los integrantes del grupo de tesis, proporcionarán al alumno de Ingeniería en Telecomunicaciones un conocimiento práctico de la Inmótica aplicada al Control de Acceso a través de Cerraduras Biométricas, esto se lo explicará con detalles a medida que avancemos con los capítulos. La información aquí presentada proviene de una amplia gama de fuentes, donde destacan principalmente los textos especializados en control de acceso a través de cerraduras biométricas, de los fabricantes de las mismas, obtenidos de Internet y de los manuales de equipos que se contemplan para el desarrollo de la implementación.