Eficiencia de la ozonoterapia como complemento al tratamiento de la enfermedad periodontal : revisión sistemática.
Introducción: La periodontitis es una enfermedad infecciosa caracterizada por la formación de bolsas que resultan en inflamación y destrucción de tejidos periodontales. El ozono es un compuesto oxidante inorgánico y poderoso que consta de tres átomos de oxígeno que se produce de forma natural en la...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | bachelorThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2021
|
Aiheet: | |
Linkit: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17100 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
Yhteenveto: | Introducción: La periodontitis es una enfermedad infecciosa caracterizada por la formación de bolsas que resultan en inflamación y destrucción de tejidos periodontales. El ozono es un compuesto oxidante inorgánico y poderoso que consta de tres átomos de oxígeno que se produce de forma natural en la atmósfera terrestre y su primera aplicación médica conocida fue la purificación de sangre en tubos de ensayo. El uso de la ozonoterapia debido a sus propiedades antimicrobianas en el tratamiento de enfermedades periodontales parecía ser un paso racional debido a eliminación eficaz del biofilm, destruyendo simultáneamente los microorganismos inquilinos enfrentados en las infecciones periodontales. Objetivo: Determinar si la ozonoterapia es una ayuda eficaz en el tratamiento de la enfermedad periodontal. Materiales y métodos: Articulo de revisión sistemática, tipo documental, transversal, retrospectivo en la búsqueda, de diseño descriptivo y analítico; método deductivo. Revisión de 110 artículos, por criterio de inclusión quedaron en 28 artículos. Se usaron términos mesh: Ozone, therapy, periodontology, dentistry. Resultados: Tipos de uso en periodoncia: Ozono gaseoso, Agua ozonificada, Nano burbujas de ozono y Aceite ozonizado, dosificación presenta contraindicaciones en mujeres embarazadas con glucosa alta, deficiencia de deshidrogenada(favismo), anemia severa e infartos al miocardio que hayan sido recientes, predisposición para eliminar bacterias anaerobias causantes de la enfermedad periodontal, reduce mediadores antinflamatorios, mejora subministro de oxigeno, fundamental para la eliminación de toxinas. Conclusiones: la ozonoterapia es un tratamiento complementario al tratamiento convencional de la enfermedad periodontal como lo es el raspado y alisado que constituye el tratamiento gold-standard. |
---|