Uso de corticoides en el síndrome de dificultad respiratoria aguda en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Guasmo Sur y Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2018-2019, Guayaquil, Ecuador.

Introducción: El síndrome de dificultad respiratoria agudo (SDRA) es una condición caracterizada por daño alveolar difuso debido a una cascada inflamatoria sistémica. Objetivo: Determinar los efectos del uso de corticoides en el manejo del SDRA en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los Hospit...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Vargas Matovelle, José Luis (author)
其他作者: García Delgado, Alejandro Andrés (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18979
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Introducción: El síndrome de dificultad respiratoria agudo (SDRA) es una condición caracterizada por daño alveolar difuso debido a una cascada inflamatoria sistémica. Objetivo: Determinar los efectos del uso de corticoides en el manejo del SDRA en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los Hospitales General Guasmo Sur y Teodoro Maldonado Carbo en los periodos 2018-2019. Materiales y métodos: Esta investigación es de tipo transversal, analítica, retrospectiva y observacional la cual se realizó en la UCI de ambos hospitales. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de SDRA ingresados en la UCI entre 2018-2019. Se excluyeron embarazadas y pacientes con SDRA cardiógenico. Se diseñó un formato en Excel con las variables de estudio y se calculó PAFI y APACHE II; los datos se procesaron en el programa SPSS de IBM de acuerdo a los objetivos de estudio. Resultados: La muestra fue de 206 pacientes, el 54,4% masculino y 45,6% femenino con edades entre 18 y 120 años. Se determinó que el 54.4% de la población masculina tiende a desarrollar SDRA moderado en un 59,8% y 51,3% el severo. El mal uso de corticoides trajo complicaciones como sobreinfección en un 16,5%, trastornos electrolíticos en un 14,1% e hiperglicemia en un 6,8%, sin embargo, su uso correcto si reduce la estancia hospitalaria en un lapso de tiempo <15 días un 79,6%. En los pacientes que no se emplearon se aumentó la estadía hospitalaria entre 15-30 días en un 56,3%. Conclusión: El no usar corticoides aumenta la mortalidad al egreso de la UCI siendo la hidrocortisona el de mayor beneficio. La administración indiscriminada de corticoides produce complicaciones, como las sobreinfecciones. No hubo una asociación relevante y fiable del tipo de corticoide con el riesgo de mortalidad en este estudio.