Prevalencia hiponatremia en trauma cráneo encefálico en el Hospital Clínica Alcívar año 2018 a 2020.
Introducción: El sodio es el electrolito de mayor concentración en el líquido extracelular, el traumatismo craneoencefálico tiene un mecanismo de regulación sobre el edema celular y excretando sodio de las células cerebrales para mantener una correcta perfusión cerebral. Objetivo: Identificar la pre...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Rannpháirtithe: | |
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2021
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17368 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | Introducción: El sodio es el electrolito de mayor concentración en el líquido extracelular, el traumatismo craneoencefálico tiene un mecanismo de regulación sobre el edema celular y excretando sodio de las células cerebrales para mantener una correcta perfusión cerebral. Objetivo: Identificar la prevalencia de hiponatremia en pacientes con trauma craneoencefálico que ingresan en el área de emergencia en el Hospital Alcívar del año 2018 al 2020. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo observacional, realizado en el Hospital Clínica Alcívar en pacientes con hiponatremia que ingresan por el área de emergencia de dicho hospital con traumatismo craneoencefálico. Resultados: Se analizó un total de 312 pacientes, datos recolectados que se tabularon y se realizaron tablas cruzadas con variables: edad, género, grado de hiponatremia, motivo de ingreso y Glasgow Score. Hallando mayor prevalencia de afectados en hombres sobre mujeres con un 63.8%, la mayor causa de ingreso del grupo estudiado fue accidente de tránsito con un 56,1%, la media de sodio fue 130,68 mEq/L. El Glasgow score leve posee una prevalencia hiponatremia leve mientras que un Glasgow score moderado y grave es prevalente la hiponatremia severa. Se analizó la asociación con un nivel de significancia p<0,05 la asociación entre una puntuación baja de Glasgow Score y una hiponatremia de mayor complejidad resultando dependencia de variables con un valor p de 0,001. Conclusiones: Las alteraciones hidroelectrolíticas se encuentran presentes principalmente en pacientes que sufren un Traumatismo Craneoencefálico, la severidad de la hiponatremia se encuentra directamente relacionada con la gravedad del TCE prevaleciendo en los grupos de moderados y graves finalmente los graves cursan con una mayor alteración del sensorio según la escala de coma de Glasgow |
---|