Prevalencia hiponatremia en trauma cráneo encefálico en el Hospital Clínica Alcívar año 2018 a 2020.

Introducción: El sodio es el electrolito de mayor concentración en el líquido extracelular, el traumatismo craneoencefálico tiene un mecanismo de regulación sobre el edema celular y excretando sodio de las células cerebrales para mantener una correcta perfusión cerebral. Objetivo: Identificar la pre...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Silva Michalón, Fernando Andrés (author)
Autres auteurs: Torres merino, Milton Joshué (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17368
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1838734693093081088
author Silva Michalón, Fernando Andrés
author2 Torres merino, Milton Joshué
author2_role author
author_facet Silva Michalón, Fernando Andrés
Torres merino, Milton Joshué
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Albán de la Torre, Luis Fernando
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Michalón, Fernando Andrés
Torres merino, Milton Joshué
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-21T01:04:27Z
2021-10-21T01:04:27Z
2021-09-30
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17368
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv HIPONATREMIA
POLITRAUMA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
LESIÓN CEREBRAL
SODIO
SÍNDROME SECRECIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia hiponatremia en trauma cráneo encefálico en el Hospital Clínica Alcívar año 2018 a 2020.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Introducción: El sodio es el electrolito de mayor concentración en el líquido extracelular, el traumatismo craneoencefálico tiene un mecanismo de regulación sobre el edema celular y excretando sodio de las células cerebrales para mantener una correcta perfusión cerebral. Objetivo: Identificar la prevalencia de hiponatremia en pacientes con trauma craneoencefálico que ingresan en el área de emergencia en el Hospital Alcívar del año 2018 al 2020. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo observacional, realizado en el Hospital Clínica Alcívar en pacientes con hiponatremia que ingresan por el área de emergencia de dicho hospital con traumatismo craneoencefálico. Resultados: Se analizó un total de 312 pacientes, datos recolectados que se tabularon y se realizaron tablas cruzadas con variables: edad, género, grado de hiponatremia, motivo de ingreso y Glasgow Score. Hallando mayor prevalencia de afectados en hombres sobre mujeres con un 63.8%, la mayor causa de ingreso del grupo estudiado fue accidente de tránsito con un 56,1%, la media de sodio fue 130,68 mEq/L. El Glasgow score leve posee una prevalencia hiponatremia leve mientras que un Glasgow score moderado y grave es prevalente la hiponatremia severa. Se analizó la asociación con un nivel de significancia p<0,05 la asociación entre una puntuación baja de Glasgow Score y una hiponatremia de mayor complejidad resultando dependencia de variables con un valor p de 0,001. Conclusiones: Las alteraciones hidroelectrolíticas se encuentran presentes principalmente en pacientes que sufren un Traumatismo Craneoencefálico, la severidad de la hiponatremia se encuentra directamente relacionada con la gravedad del TCE prevaleciendo en los grupos de moderados y graves finalmente los graves cursan con una mayor alteración del sensorio según la escala de coma de Glasgow
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_0120955a6206d29a8f1152e932067d84
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/17368
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Prevalencia hiponatremia en trauma cráneo encefálico en el Hospital Clínica Alcívar año 2018 a 2020.Silva Michalón, Fernando AndrésTorres merino, Milton JoshuéHIPONATREMIAPOLITRAUMATRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICOLESIÓN CEREBRALSODIOSÍNDROME SECRECIÓNIntroducción: El sodio es el electrolito de mayor concentración en el líquido extracelular, el traumatismo craneoencefálico tiene un mecanismo de regulación sobre el edema celular y excretando sodio de las células cerebrales para mantener una correcta perfusión cerebral. Objetivo: Identificar la prevalencia de hiponatremia en pacientes con trauma craneoencefálico que ingresan en el área de emergencia en el Hospital Alcívar del año 2018 al 2020. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo observacional, realizado en el Hospital Clínica Alcívar en pacientes con hiponatremia que ingresan por el área de emergencia de dicho hospital con traumatismo craneoencefálico. Resultados: Se analizó un total de 312 pacientes, datos recolectados que se tabularon y se realizaron tablas cruzadas con variables: edad, género, grado de hiponatremia, motivo de ingreso y Glasgow Score. Hallando mayor prevalencia de afectados en hombres sobre mujeres con un 63.8%, la mayor causa de ingreso del grupo estudiado fue accidente de tránsito con un 56,1%, la media de sodio fue 130,68 mEq/L. El Glasgow score leve posee una prevalencia hiponatremia leve mientras que un Glasgow score moderado y grave es prevalente la hiponatremia severa. Se analizó la asociación con un nivel de significancia p<0,05 la asociación entre una puntuación baja de Glasgow Score y una hiponatremia de mayor complejidad resultando dependencia de variables con un valor p de 0,001. Conclusiones: Las alteraciones hidroelectrolíticas se encuentran presentes principalmente en pacientes que sufren un Traumatismo Craneoencefálico, la severidad de la hiponatremia se encuentra directamente relacionada con la gravedad del TCE prevaleciendo en los grupos de moderados y graves finalmente los graves cursan con una mayor alteración del sensorio según la escala de coma de GlasgowIntroduction: Sodium is the electrolyte with the highest concentration in extracellular fluid, head trauma has a regulatory mechanism on cellular edema and excreting sodium from brain cells to maintain correct cerebral perfusion. Objective: To identify the prevalence of hyponatremia in patients with head trauma who are admitted to the emergency area at Hospital Alcívar from 2018 to 2020. Materials and methods: Retrospective observational study, carried out at Hospital Clínica Alcívar in patients with hyponatremia who are admitted for the emergency area of said hospital with head trauma. Results: A total of 312 patients were analyzed, data collected that were tabulated and crossed tables were made with variables: age, gender, degree of hyponatremia, reason for admission and Glasgow Score. Finding a higher prevalence of affected in men over women with 63.8%, the main cause of admission of the group studied was a traffic accident with 56.1%, the mean sodium was 130.68 mEq / L. The mild Glasgow score has a mild hyponatraemia prevalence while a moderate and severe Glasgow score is prevalent for severe hyponatraemia. The association between a low Glasgow Score and hyponatremia of greater complexity was analyzed with a significance level of p <0.05, resulting in dependence on variables with a p value of 0.001. Conclusions: Hydroelectrolyte alterations are present mainly in patients suffering from Head Trauma, the severity of hyponatremia is directly related to the severity of the TBI, prevailing in the moderate and severe groups, finally the severe ones present with a greater alteration of the sensorium according to the Glasgow coma scaleUniversidad Católica de Santiago de GuayaquilAlbán de la Torre, Luis Fernando2021-10-21T01:04:27Z2021-10-21T01:04:27Z2021-09-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17368spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-10-21T12:09:06Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/17368Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:25:32.447976Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Prevalencia hiponatremia en trauma cráneo encefálico en el Hospital Clínica Alcívar año 2018 a 2020.
Silva Michalón, Fernando Andrés
HIPONATREMIA
POLITRAUMA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
LESIÓN CEREBRAL
SODIO
SÍNDROME SECRECIÓN
status_str publishedVersion
title Prevalencia hiponatremia en trauma cráneo encefálico en el Hospital Clínica Alcívar año 2018 a 2020.
title_full Prevalencia hiponatremia en trauma cráneo encefálico en el Hospital Clínica Alcívar año 2018 a 2020.
title_fullStr Prevalencia hiponatremia en trauma cráneo encefálico en el Hospital Clínica Alcívar año 2018 a 2020.
title_full_unstemmed Prevalencia hiponatremia en trauma cráneo encefálico en el Hospital Clínica Alcívar año 2018 a 2020.
title_short Prevalencia hiponatremia en trauma cráneo encefálico en el Hospital Clínica Alcívar año 2018 a 2020.
title_sort Prevalencia hiponatremia en trauma cráneo encefálico en el Hospital Clínica Alcívar año 2018 a 2020.
topic HIPONATREMIA
POLITRAUMA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
LESIÓN CEREBRAL
SODIO
SÍNDROME SECRECIÓN
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17368