Centro Asperger para la ciudad de Guayaquil.

El presente trabajo tiene como propuesta desarrollar el diseño de un Centro Especializado para pacientes con Síndrome Asperger en la ciudad de Guayaquil, surge de la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas con Asperger, en todos sus ámbitos, para potenciar sus competencias sociales y...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cadena Velasteguí, Maritza Alexandra (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5688
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo tiene como propuesta desarrollar el diseño de un Centro Especializado para pacientes con Síndrome Asperger en la ciudad de Guayaquil, surge de la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas con Asperger, en todos sus ámbitos, para potenciar sus competencias sociales y académicas, aceptando sus diferencias y favoreciendo su desarrollo integral. La idea generadora del centro es la repetición se eligió porque el paciente asperger es repetitivo partiendo de eso se tomó las figuras geométricas básicas como el rectángulo, cuadrado, círculo siendo las formas volumétricas más simples, que al jugar con él y generar repeticiones se logro la forma deseada para el centro y la plazoleta. El aspecto lúdico necesario para este tipo de usuarios está dado por algunos detalles compositivos como tipos de ventanas y puertas, ventanas a la altura de los pacientes, cuerpos arquitectónicos de colores, lucarnas de colores, etc. Mediante el uso de estos recursos arquitectónicos se busca el desarrollo de un conocimiento espacial por parte del paciente, estimulando las distintas relaciones funcionales del paciente con su entorno. Se concluye que es necesario generar espacios que aporten una solución a la problemática asistencial, para lo cual es indispensable el desarrollo de una edificación que cuente con las diferentes áreas de terapia, acondicionadas con un diseño simple y versátil que genere un espacio cómodo para los usuarios, y contar con los especialistas que le brinden a los pacientes como a las familias las herramientas necesarias para poder integrarlos a la sociedad de la mejor manera posible.