La procedencia de la prisión preventiva en el Ecuador como medida cautelar que repercute en el hacinamiento carcelario.

En la práctica de la procedencia de la prisión preventiva se presentan defectos tales como la inversión de la carga probatoria de la fundamentación del riesgo de fuga y la vulneración de los principios de necesidad, proporcionalidad y excepcionalidad. El primero consiste en el error al considerar qu...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Barrionuevo Toscano, Caroline Nicole (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21941
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:En la práctica de la procedencia de la prisión preventiva se presentan defectos tales como la inversión de la carga probatoria de la fundamentación del riesgo de fuga y la vulneración de los principios de necesidad, proporcionalidad y excepcionalidad. El primero consiste en el error al considerar que a la defensa del procesado le corresponda sustentar que no existe riesgo de fuga, cuando la norma establece que a la fiscalía le compete dicha argumentación. Mientras que, la vulneración del principio de necesidad radica en la falta de verificación de la existencia de un riego procesal inminente en la orden de la prisión preventiva. Por otro lado, la vulneración del principio de proporcionalidad consiste en la falta ponderación entre la peligrosidad de la conducta y la restricción del derecho a la libertad. Finalmente, la vulneración del principio de excepcionalidad, se refiere a que, se solicite y se emita la orden de la prisión preventiva sin analizar si en el caso en concreto es posible la aplicación de otras medidas cautelares personales que de igual modo puedan garantizar la comparecencia del procesado.