Propuesta para la conformación de una oficina de voluntariado turístico de la UCSG.
La presente investigación tiene como objetivo proponer una oficina de voluntariado turístico de la UCSG, para que mediante la participación activa de estudiantes de la carrera de Turismo y Hotelería se ayude al desarrollo del turismo en comunidades poco conocidas y con potencial turístico del Ecuado...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Бусад зохиолчид: | |
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2015
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4791 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | La presente investigación tiene como objetivo proponer una oficina de voluntariado turístico de la UCSG, para que mediante la participación activa de estudiantes de la carrera de Turismo y Hotelería se ayude al desarrollo del turismo en comunidades poco conocidas y con potencial turístico del Ecuador. También pequeños emprendedores quienes tendrán la oportunidad de desarrollar sus ideas de negocios. Para la investigación, se establecieron dos lineamientos a seguir: desarrollo de destinos y emprendimiento, los cuales son los que van a aplicar de acuerdo con las comunidades y empresarios. Se trabajó con una metodología, de enfoques cualitativos y cuantitativos, método hipotético-deductivo, con un diseño de investigación exploratoria y descriptiva, con muestras representadas por personas de las comunas entrevistadas y los estudiantes de la carrera de Turismo y Hotelería de la UCSG. Mediante la utilización de los métodos estadísticos, se conocieron los porcentajes de las encuestas realizadas, un 95% considera que mediante un voluntariado se puede desarrollar planes turísticos, un 88% estaría dispuesto a participar como voluntario tanto dentro y fuera de la ciudad, en las encuestas realizadas a las comunidades se manifiesta que les gustaría recibir más turistas, son conscientes de que esta actividad realmente es muy baja, muchos de ellos creen que necesitan mejorar en este aspecto y estarían dispuestos a trabajar con los voluntarios. En las conclusiones, se evidencia que se quiere lograr un voluntariado con fines turísticos y que los estudiantes Turismo y Hotelería están capacitados para cumplir con los lineamientos de desarrollo de destinos, emprendimiento, cursos y capacitaciones. En las recomendaciones se menciona que se debe incentivar el dialogo entre las comunidades y la Universidad, además de profundizar académicamente en los lineamientos mencionados para implementar nuevas técnicas, herramientas y propuestas. |
---|