Análisis de la suspensión del acto administrativo y sus efectos en la legislación ecuatoriana.
El acto administrativo, es una respuesta de la administración formal y legal, en cuanto a la primera debido a que para tener tal categoría debe cumplir ciertos elementos y categorías propias y en cuanto a la segunda puesto que debe apegarse a las normas legales y respetar lo que se consagra en la Co...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Інші автори: | |
Формат: | bachelorThesis |
Мова: | spa |
Опубліковано: |
2019
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13132 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
Резюме: | El acto administrativo, es una respuesta de la administración formal y legal, en cuanto a la primera debido a que para tener tal categoría debe cumplir ciertos elementos y categorías propias y en cuanto a la segunda puesto que debe apegarse a las normas legales y respetar lo que se consagra en la Constitución, estás son las prerrogativas que tiene el acto administrativo están implícitas, es por eso su importancia. Dentro de esas mismas prerrogativas el estado reconoce mecanismos para que los administrados puedan defenderse sobre la ejecutoriedad de un acto administrativo, en este caso en particular respecto de la suspensión del acto. Ahora bien, la administración emite una decisión a través de un acto administrativo, mismo que tiene fuerza ejecutoria, en otras palabras, tiene eficacia jurídica, en virtud a esto el administrado puede activar un mecanismo de defensa el de interponer la suspensión que ataca la ejecutoriedad del acto administrativo Al aplicar la norma encontramos una ambigüedad jurídica pues resulta cuestionable para el administrado interponerlo, esto en el sentido de que norma solicita para interponer esta medida, que concurran dos situaciones, primero demostrar que la ejecución de dicho acto impugnado puede causar perjuicios de imposible o difícil reparación y segundo que la impugnación se sustente en algún vicio de nulidad de pleno derecho. Nuestra investigación se centra en demostrar si de alguna manera estos requerimientos podrían vulnerar algún derecho del administrado. |
---|