Residencia universitaria para estudiantes y docentes.

Habitar, una experiencia esencial de todo ser vivo que ocurre desde su entorno más inmediato, es decir, desde su espacio íntimo. A partir de esa acción, el ser humano empieza a convertir su espacio en vivienda y comienza hacer de esta su primer medio de relación para expandir ese entorno. Tras el co...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Landívar Segovia, Jorge Alejandro (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13939
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Habitar, una experiencia esencial de todo ser vivo que ocurre desde su entorno más inmediato, es decir, desde su espacio íntimo. A partir de esa acción, el ser humano empieza a convertir su espacio en vivienda y comienza hacer de esta su primer medio de relación para expandir ese entorno. Tras el conjunto de esa acción, las personas expanden sus relaciones formando un grupo de viviendas consolidando una colectividad tras las vinculaciones de relaciones que se forman. Dicho esto, aquí es cuando empieza el desarrollo de la vivienda colectiva. Mediante esta lógica, se ha reflexionado que uno de los desafíos más importantes de la arquitectura residencial en altura es generar espacios que promuevan relaciones sociales entre los usuarios. Por eso, el proyecto de RESIDENCIA UNIVERSITARIA PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES se basa en el concepto “escalas de colectividad”, con el objetivo de promover encuentros entre espacios íntimos (unidades de vivienda) para conseguir una estancia confortable, agradable, variable y entretenida.