Diseño de gestión y control de liquidez a corto y mediano plazo para mejorar la planeación financiera de Fundación Espoir del Ecuador.

La investigación comienza fijando la problemática de cubrir o reparar un fenómeno que ocurre. Luego aplica la metodología de corte cualitativo y cuantitativo, con técnicas de observación y estudio bibliográfico documental, para evaluar las condiciones económicas y, de acuerdo con los resultados, se...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Suquilanda Aguilar, Julio César (author)
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2019
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14029
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:La investigación comienza fijando la problemática de cubrir o reparar un fenómeno que ocurre. Luego aplica la metodología de corte cualitativo y cuantitativo, con técnicas de observación y estudio bibliográfico documental, para evaluar las condiciones económicas y, de acuerdo con los resultados, se elabora una alternativa de desarrollo institucional. Se establece la situación presente en relación con la planificación financiera, buscando los parámetros sobre los cuales se pueda implementar estrategias adecuadas. La realidad económica, empleando herramientas del análisis vertical, horizontal y ratios financieros, resalta en la operatividad del negocio los indicadores claves de la gestión administrativa y los evalúa. Así las cifras de la empresa evidencian los problemas de recaudación con los clientes, por factores macroeconómicos suscitados -como el terremoto que afectó a la provincia de Manabí, y la alteración de la liquidez; en consecuencia, se propone un modelo riguroso para su gestión y control institucional, desde la planeación financiera, categorizando los efectos desarrollados a través del análisis -al aplicarlos, y aclarando la información económica, con lo cual el modelo se vuelve óptimo, y la empresa logra conceder más servicios sin perder clientes por falta de financiamiento. De esta manera, la Fundación para el Desarrollo Integral -ESPOIR del Ecuador, entidad dedicada a otorgar financiamiento para el desarrollo social de las personas con la aplicación de la banca comunal y de créditos individuales, resuelve su problema y, como lo demuestra la proyección de las cifras, encontrará los inversores o financistas que colaboren con los fondos necesarios para ejecutar sus operaciones.